Select your Top Menu from wp menus
15 de mayo de 2025 11:03 pm
MARKO CORTÉS SE PRONUNCIA A FAVOR DEL RESPETO A LA “CLÁUSULA DEMOCRÁTICA” ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO.

MARKO CORTÉS SE PRONUNCIA A FAVOR DEL RESPETO A LA “CLÁUSULA DEMOCRÁTICA” ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO.

Compartir
  • Hoy México está considerado por organismos internacionales uno de los países más corruptos, peor que antes, antes era corrupto, hoy más que nunca.

Ante el Parlamento Europeo, el presidente de la Comisión de Organismos Internacionales en el Senado de la República, Marko Cortés Mendoza, se pronunció a favor del respeto a la cláusula democrática que defiende los derechos humanos y el fortalecimiento en la cooperación de temas como democracia y Estado de derecho.

Al asistir a los trabajos de la XXXI Reunión de la Comisión Parlamentaria Mixta (CPM) México – Unión Europea celebró que después de casi diez años, se haya anunciado la conclusión de las negociaciones técnicas para la modernización del Acuerdo Global e hizo votos porque no solo salga la parte económica que dijo cuenta con su respaldo, sino que se garantice el respeto al Estado de derecho para que dé certidumbre a la inversión.

Ante las y los Eurodiputados, el Senador por Michoacán denunció que en México la presidenta Claudia Sheinbaum “de un plumazo” decidió hacerse de todo el Poder Judicial y someterlo, algo inaceptable porque lo que se está haciendo es “un hiperpresidencialismo”.

Señaló que se han eliminado organismos autónomos, que afectan en materia energética, es un tema que también debe de considerarse con la contraparte europea, porque al menos en el T-MEC se espera que se abran paneles de solución de controversias al no haber un órgano regulador imparcial.

“Hubo venganza contra la Suprema Corte y por eso la sometieron bajo la bandera de la mentira, de la hipocresía, de la corrupción. Hoy México está considerado por organismos internacionales uno de los países más corruptos, peor que antes, antes era corrupto, hoy más que nunca” expuso.

El Senador de Acción Nacional sostuvo que se han debilitado los contrapesos en nuestro país, se impuso de forma ilegal a la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se desapareció a la policía federal civil por una policía militar, como un régimen autoritario.

Y denunció que en el propio Senado no le permitieran hacer uso de la voz para hablar del tema Venezuela.

Cortés Mendoza dijo que en México el sexenio pasado dejó 200 mil muertos y ONU-Derechos Humanos habla de 100 mil desaparecidos, por lo que como representante de un partido que es primera fuerza de oposición, pidió al Parlamento Europeo que exija al gobierno mexicano garantías en el cumplimiento del Estado de derecho.

En este contexto, reconoció la Resolución del Parlamento Europeo del 10 de marzo de 2022, donde expresaron su preocupación por el alarmante aumento de asesinatos de periodistas y defensores de DDHH en México en la cual pidieron a las autoridades mexicanas garantizar su protección.

Aseguró que se enfrentan muchos retos en común, como la imposición de aranceles, el cambio climático y el debilitamiento multilateral, entre otros.

Related posts