Select your Top Menu from wp menus
5 de mayo de 2025 8:56 pm
COMPROMISO DE LA PRESIDENTA SOBRE REDUCCIÓN GRADUAL DE JORNADA LABORAL, ES CONGRUENTE CON DEMANDA DE LOS TRABAJADORES DEL PAÍS: RICARDO MONREAL

COMPROMISO DE LA PRESIDENTA SOBRE REDUCCIÓN GRADUAL DE JORNADA LABORAL, ES CONGRUENTE CON DEMANDA DE LOS TRABAJADORES DEL PAÍS: RICARDO MONREAL

Compartir

• El Fobaproa es un expediente abierto que se debe dilucidar con mucha seriedad y con responsabilidad, sostuvo el líder parlamentario.
• Extendió una invitación a participar en la selección al Poder Judicial: “yo sí tengo optimismo, tengo confianza”.
• Refrendó el respaldo a la presidenta de la República por su actitud prudente frente a las declaraciones del presidente de Estados Unidos.

Tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que se abrirán mesas de trabajo para que, por consenso, con las y los trabajadores, con el sector empresarial y los sindicatos, se implemente, de manera gradual la semana laboral de 40 horas, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó el compromiso de la titular del Ejecutivo Federal por aplicarla de manera gradual antes del 2030.

“Me alegro mucho que la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum haya ratificado su compromiso de la semana de las 40 horas A mí me parece que es un compromiso que la presidencia no podía dejar a un lado, porque ahí sí ha actuado con congruencia. Me alegra mucho porque es una gran demanda de los trabajadores del país”, sostuvo.

El líder parlamentario, refirió que en cuanto se tenga lista una propuesta, después de haber escuchado a todos los sectores involucrados, en la Cámara de Diputados se pondrá a discusión. “Nosotros vamos a avalarla” (…) Creo que esta discusión que se hará entre todos los sectores, los empresarios, los líderes, los trabajadores, va a ayudar mucho a enriquecer el dictamen que tenemos ya aquí en la Cámara de Diputados”, agregó.

Respecto a la propuesta del coordinador del GP del PRI en la cámara baja, Rubén Moreira, sobre estímulos fiscales a pequeñas y medianas empresas con gradualidad para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, Monreal Ávila dejó claro que no le gusta descalificar ninguna propuesta, sin embargo, indicó “que habrá que revisarla”.

“Y sí tiene razón en el sentido de que, en la aplicación de las 40 horas, los que sufren más son los pequeños y medianos empresarios, las Pymes (…) Hay que escucharlos a todos. Tenemos que escucharlos a todos, esa es nuestra obligación, y no precipitarnos. Por eso viene este diálogo que empezará en junio y terminará en julio”, manifestó.

Respecto a propuesta de diputados de Morena para establecer una comisión de la verdad para el caso Fobaproa, Ricardo Monreal avaló la propuesta y señaló que sí se requiere una comisión de la verdad “para poder revisar todavía el grado de responsabilidad que adquirieron algunos que gozaron y algunos que disfrutaron o se apropiaron indebidamente de los recursos del pueblo cuando se trasladó la deuda privada en deuda pública”.

“El Fobaproa es un expediente abierto porque el pueblo de México sigue pagando ese error grave. Se han pagado billones, y faltan por pagar billones de haber el gobierno preferido rescatar a los de arriba que a los de abajo. Así es que hay que revisarlo. Yo no me niego a eso, y creo que es un expediente abierto que debemos dilucidar con mucha seriedad y con responsabilidad”, sostuvo.

En ese tenor, respecto a las recientes declaraciones de grupos parlamentarios del PRI y el PAN sobre cancelar los pagos derivados del rescate bancario del Fobaproa, aseguró que el tema se revisará a fondo. Adelantó que el Grupo Parlamentario de Morena en la próxima reunión plenaria, analizarán al respecto.

En cuanto al debate de la nueva Ley de Telecomunicaciones, Monreal confirmó que se llevará a cabo un conversatorio durante mayo y junio, y expresó su disposición para colaborar entre Cámaras a fin de lograr un dictamen consensuado que brinde los mejores resultados a la ciudadanía.

En referencia a la próxima elección judicial, Monreal enfatizó que será un proceso inédito que pone a prueba la participación ciudadana y la confianza democrática, por lo que extendió una invitación a participar en la selección “Yo sí tengo optimismo, tengo confianza. Yo voy a ir a votar, y pido a todos que lo hagan. Vale la pena invertir unos minutos en la democracia para elegir a nuestros jueces, ministros y magistrados”.

En referencia a los cuestionamientos sobre los temas tratados en el reciente Consejo Nacional de Morena, el coordinador en la Cámara de Diputados afirmó que el movimiento sigue firme en sus principios de legalidad, transparencia y democracia interna.

Aclaró que “Morena impulsa la construcción de una democracia verdadera en sus órganos internos, en los que la elección sea realmente libre, auténtica y ajena a grupos o intereses de poder (…) Se prohíben los actos anticipados de campaña y se rechaza toda práctica de la vieja política”. «La ley electoral prohíbe campañas anticipadas… Es correcto que todo mundo se someta a estos lineamientos», añadió.

Sobre la reciente reforma que Morena aplicará a partir de 2027 para impedir el nepotismo, el coordinador subrayó que su partido actúa con responsabilidad y congruencia, incluso antes que otras fuerzas políticas: “En el caso de Morena, a partir del 27 no se podrá acudir a esta figura. En el caso del PRI, incluso del Verde, del PT, la legislación se aplica hasta el 30”.

En otros temas, el coordinador Ricardo Monreal Ávila refrendó a nombre de su bancada el respaldo a la presidenta de la República por su actitud prudente frente a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al tiempo que expresó su rechazo a cualquier intento de intervención extranjera en el país.

«Nosotros creemos que la presidenta está en lo correcto. Como legisladores, como miembros del Poder Legislativo, como un poder de la Unión, estamos de acuerdo con la actitud y la posición de la presidenta. Y eso le ha generado al país buenos resultados». El legislador enfatizó que desde el Congreso se actuará con firmeza para hacer valer la soberanía nacional y el respeto a la Constitución.

Finalmente, Monreal Ávila descartó divisiones en la bancada morenista ante los cambios internos, asegurando que el grupo parlamentario está unido, alegre y comprometido con la transformación del país. “Sí, estamos cohesionados, unidos, alegres y aquí luchando por el país y por la patria” concluyó.

Related posts