Select your Top Menu from wp menus
3 de mayo de 2025 10:25 am
DE: Sanciones

DE: Sanciones

Compartir

Por Alejandro Villegas….
Las sanciones impuestas por la administración Trump a tres mexicanos y dos empresas nacionales, presuntamente vinculados con el CJNG, no son compartidas con acciones directas por el gobierno de México.
La ciudadana presidenta busca mantenerse al margen del tema, que pone en evidencia -en todo caso- la diversificación de actividades del grupo criminal y en su momento un grave nivel de corrupción en México.
Esto por supuesto sin considerar la procedencia ilegal del combustible que era exportado a territorio estadounidense.
La afectación a la imagen de México está hecha, sin que haya una reacción de fondo e inmediata por parte de la gestión de la ciudadana presidenta, lo que permite poner en duda el trabajo conjunto y la información mutua.
En todo caso, el tema está sobre la mesa mientras a través del gabinete de seguridad informa cotidianamente de la captura de operadores, objetivos prioritarios, y jefes de plaza en un incesante pregón que se liga a decomisos, pero que en el fondo permite apreciar las enormes dimensiones del crimen organizado que parece contar con un número elevadísimo volumen de jefes de plaza y operadores.
En general, lo que se aprecia es que la autoridad estadounidense realizó un trabajo que debió coordinarse con las autoridades mexicanas, pero hasta donde se aprecia no fue así.
Jornada
La jornada laboral de 40 horas a la semana es un objetivo ideal para la clase trabajadora, pero alcanzarla no es una acción sencilla.
En principio porque no todas las actividades, oficios o trabajos pueden medirse con el mismo rasero.
El cambio llevará a su vez a que el sector patronal busque esquemas, como el de la contratación por honorarios o el pago por hora, que les permitan superar el conflicto que representará la imposición de una jornada laboral de 40 horas a la semana.
Lo que se aprecia en el fondo es un incremento en el trabajo informal.

Related posts