Select your Top Menu from wp menus
1 de mayo de 2025 10:37 am
DE: Boletas

DE: Boletas

Compartir

Por Alejandro Villegas…
El inicio de la distribución de las boletas que se utilizarán en la elección del 1 de junio, obliga a considerar que para gran parte de la colectividad el proceso se mantiene sin pena ni gloria.
Las acciones de promoción, mediante spots en tiempos oficiales son incesantes, pero difícilmente se aprecia un interés social por participar.
Incluso los llamados de políticos y gobernantes a acudir las urnas, se pierden como gritos en el desierto.
De hecho, sería por demás interesante que el INE informara cuantas visitas tiene el sitio que habilitó y cual ha sido el comportamiento de los usuarios, para conocer entre otros datos elementales el tiempo de permanencia y cuál es la información que más han buscado.
Así como que estados han sido lo más participativos y por supuesto, si hay un dato sobre el nivel de satisfacción del visitante al sitio.
Por donde se quiera ver, lo evidente es que muchas de la personas que acudirán a las urnas tendrán frente a sí la posibilidad de elegir, pero lo harán a ciegas al no contar en principio con suficiente información sobre la forma en la que debe proceder en cada boleta y por supuesto de quienes aparecen en ellas.
De ahí que la brillante idea de presentar un portal electrónico como la panacea informativa, en torno a la elección del 1 de junio, sumada al incesante pregón en el que llama a participar, estén condenados al fracaso.
Beneficios
La ciudadana presidenta asevera que México el miércoles, tuvo un mejor panorama en los aranceles que el martes y que incluso está mejor que Canadá.
Sin embargo, su explicación fue poco convincente y carente de argumentos de peso, pero deja en claro que la posición de México ante las determinaciones del ciudadano presidente 47 será la de la aceptación.
Eso sí, sin dejar de lado el discurso de no sumisión y defensa de los intereses nacionales.

Related posts