Select your Top Menu from wp menus
1 de mayo de 2025 11:55 pm
PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad          

PRI y dos panistas en contra de estrategia de seguridad          

Compartir

Por José Antonio Chávez

Omar García Harfuch llegó a temprana hora al Senado de la República, lo esperaba el presidente, Gerardo Fernández Noroña y el líder de la bancada morenitas, Adán Augusto.

El discurso que soltaría ante las comisiones de la Cámara Alta, eran bola cantada, que la estrategia de seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sin duda, está funcionando.

En datos duros con los reporteros de la fuente, señaló que en seis meses que lleva esta administración, hay más de 18 mil delincuentes detenidos y la incautación de 800 laboratorios.

Qué con esos golpes al narcotráfico o los cárteles de la droga, dejan de recibir recursos económicos y evita sigan operando en el reclutamiento forzado de jóvenes para integrarlos a sus grupos delictivos.

Bueno, García Harfuch con su informe, sin tener la intención, sin duda le dio una exhibida, una vez más al ex Presidente López Obrador de su estrategia fallida de abrazos y no balazos, vaya que su necedad como Primer Mandatario de sostener la inacción, que llevó a la humillación de soldados y marines soportar las agresiones de criminales, hoy lo deja como responsable del cogobierno que se registra en gran parte del país por el crimen organizado.

La oposición reprobó su propuesta y, naturalmente muy preocupante los datos que ofreció el líder nacional del PRI, y senador, Alejandro Moreno “Alito”, que van más 216 mil homicidios y 125 mil desaparecidos.

Que el gobierno dice que no pasa nada y las cosas van bien, cuando hay más del 60 por ciento del territorio nacional no se puede transitar, está la presencia del crimen organizado.

Que ellos van a seguir insistiendo para que se investigue y sancione, porque hay gobernadores y alcaldes de Morena vinculados al crimen organizado que no los investigan. Y toda esta relación perniciosa que tienen funcionarios del gobierno y el partido Morena, es lo que mantiene el país este fuera de control.

La panista Lilly Téllez y el ex líder nacional del PAN, Marko Cortés se sumaron a reprobar también la estrategia, señalaron, incluso que en esa comparecencia no se tocó el tema de como combatirán la inseguridad de las carreteras que ha llevado a ahuyentar a los automovilistas y transportistas por el alto grado de asaltos.

Que solo los afectados ven la presencia de esos grupos criminales, porque el gobierno simplemente ni ven ni oyen, todo para ellos está bien.  Por ello, decidieron, en congruencia como opositores con los priistas, votar en contra.

Y que decir del derecho de piso, extorsión pura que, a decir de Marko Cortés, tampoco habló nada, absolutamente nada y esa es una preocupación mayúscula en todo el país.

El resto de panistas y los del partido naranja, de Dante Delgado, dejaron de ser opositores y simplemente se sumaron a Morena, el Verde y PT para votar a favor, 105 a 16 en contra.

LOS HALAGOS Y BESAMANOS A HARFUCH

Pero no crea que le fue tan mal al secretario de Seguridad, en las comisiones cuando comparecía, hubo voces de los opositores que halagaron su trabajo.

Uno de ellos, Luis Donaldo Colosio del partido naranja que reconoció su trabajo, aunque criticó que haya sido a puerta cerrada esa reunión.

Dicen los que saben que hubo otra voz, también de los opositores y no precisamente del PRI, sino del PAN que le mandó bendiciones, vaya: que Dios vendida tu trabajo, en un afán casi de besamanos. Obviamente, ambos votaron a favor de su estrategia.

CELEBRA MONREAL APLAZAR LEYCENSURA

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez bajó el telón para cerrar el periodo ordinario de sesiones y llamar a la permanente de la próxima semana.

Si bien quedó pendiente la reforma de Telecomunicaciones, que puede salir en un extraordinario, con su famosa Agencia Digital que quiere controlar las redes, plataformas digitales incluso radio y Televisión, en una censura pura, el líder de San Lázaro, y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, celebró que el Senado haya aplazado el dictamen para analizar y escuchar todas las voces.

Que la idea es sacar una ley de Telecomunicaciones en común acuerdo con todos los legisladores y la participación de expertos, amén de representantes de la radio y televisión y, obviamente de plataformas digitales y redes sociales.

A ver si no resulta que los mexicanos reciban como premio, después del 1 de junio, un revés al dejar igual la iniciativa.

Jachavez77@yahoo.com

Related posts