Select your Top Menu from wp menus
15 de abril de 2025 10:51 pm
BUENAS NOTICIAS PARA MÉXICO: INICIA NUEVA ETAPA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA, AFIRMA LUIS ARMANDO MELGAR

BUENAS NOTICIAS PARA MÉXICO: INICIA NUEVA ETAPA PARA GARANTIZAR EL DERECHO A UNA VIVIENDA DIGNA, AFIRMA LUIS ARMANDO MELGAR

Compartir

El relanzamiento del INFONAVIT y el programa Vivienda para el Bienestar marca un cambio profundo y estructural en el desarrollo social y urbano de México. Con esta reforma, no solo se construirán viviendas, se crearán comunidades integrales que cuenten con servicios, infraestructura de calidad, espacios públicos y certeza jurídica. Estas acciones sientan las bases de una nueva política de Estado, orientada hacia la justicia social.

El senador Luis Armando Melgar, presidente de la Comisión de Reordenamiento Urbano y Vivienda del Senado, expresó su compromiso de acompañar de cerca este proceso transformador. “Estamos construyendo un futuro en el que la vivienda deje de ser un negocio y se consagre como un derecho fundamental para toda la ciudadanía”, señaló Melgar.

Este programa significa buenas noticias para México porque en 2025 se construirán más de 186 mil viviendas nuevas. Se entregarán 300 mil apoyos para mejoramientos habitacionales.

Además, se otorgarán más de 120 mil escrituras, beneficiando directamente a más de 13 millones de personas durante el sexenio. Además, de se generarán millones de empleos y una derrama económica sin precedentes, consolidando un nuevo modelo de desarrollo urbano y social.

Melgar subrayó que esta reforma atiende directamente los problemas que surgieron cuando el INFONAVIT fue utilizado con fines ajenos a su vocación social, afectando a millones de derechohabientes. “Hoy se está saldando esa deuda histórica a través de quitas de deuda, ajustes a tasas de interés, créditos justos, regularización de viviendas y construcción en zonas de alta marginación”, afirmó.

El senador enfatizó que la transparencia, la eficacia en la ejecución de recursos y la visión territorial son fundamentales para que las leyes secundarias reflejen el espíritu de esta reforma. “Desde el Senado seguiremos vigilando que cada acción se implemente con la claridad y el compromiso que merecen los chiapanecos y los mexicanos en general”, subrayó.

Asimismo, Melgar destacó que la nueva etapa en materia de vivienda se inserta en el marco de la Nueva ERA, en la que el bienestar social y el desarrollo sustentable son prioridades innegociables. “Entramos en una nueva era para México y para Chiapas, en la que la vivienda digna no es una promesa, sino una realidad tangible. Esto es un avance histórico que refleja el compromiso de nuestros gobernantes y la fuerza de voluntad del pueblo mexicano”, destacó el senador.

Melgar Bravo indicó que, con este relanzamiento, el Gobierno de México refuerza su apuesta por construir comunidades más justas y equitativas, impulsando una visión integral que pone a las personas en el centro de este programa, ofreciendo a cada familia la posibilidad de acceder a un hogar seguro, moderno y con sentido social, sentando las bases para un futuro de prosperidad y crecimiento para todo el país.

Related posts