Select your Top Menu from wp menus
3 de abril de 2025 5:26 pm
Entre codazos

Entre codazos

Compartir

Por: Fernando Moctezuma Ojeda – @FerMoctezumaO

El tablero político de Morena sigue en constante reacomodo, y aunque la administración de Claudia Sheinbaum apenas comienza, las miradas de algunos cuadros relevantes del partido ya apuntan hacia la sucesión presidencial de 2030. En este juego de proyecciones y estrategias, la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, ha comenzado a dar señales de que busca construir su propio proyecto, con la intención de consolidar una estructura que la posicione en la contienda futura.

El desafío para Alcalde es claro: evitar que Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, se convierta en el único actor con capacidad de incidir en el rumbo del morenismo. López Beltrán no solo es el operador detrás de la campaña de afiliaciones del partido, sino que también ha venido tejiendo una red de aliados clave con miras a la sucesión de Sheinbaum.

Consciente de los equilibrios internos y de la influencia que representa el hijo del mandatario, Alcalde ha tomado una serie de medidas estratégicas. La primera, nombrar a su propio consejero jurídico, lo que le permite contar con un punto de referencia distinto al que responde directamente a López Beltrán. Además, ha establecido canales de comunicación con gobernadores y alcaldes que no están del todo cómodos con las dinámicas de afiliación que ha impulsado el primogénito del presidente.

Otro factor clave en esta ecuación es el entorno de Alcalde, en el que la figura de su padre, el abogado laboralista Arturo Alcalde Justiniani, juega un papel relevante. Se trata de un personaje con peso en la izquierda, pero cuya cercanía con la dirigente genera reservas en algunos sectores del morenismo, incluyendo a la propia Sheinbaum. Figuras como Carmen Lira, directora de La Jornada, han observado con atención estos movimientos y el potencial impacto que puedan tener en la vida interna del partido.

Sin embargo, en su equipo aún no está claro cuál será el trayecto que seguirá Alcalde antes de 2030. Existen diversas opciones: la posibilidad de contender por una diputación en la Ciudad de México en 2027, la Secretaría del Bienestar –si Ariadna Montiel terminara por buscar la gubernatura de Chihuahua– o incluso regresar a Gobernación, aunque en este caso se enfrentaría a otros aspirantes con respaldo dentro del gabinete y el Senado.

El reto para la dirigente de Morena es enorme. Mientras López Beltrán ya ha logrado consolidar a figuras como Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal dentro de su proyecto, Alcalde todavía se encuentra en una fase inicial de articulación. El tiempo definirá si logra consolidarse como una alternativa real dentro del morenismo o si su margen de maniobra se ve reducido por el avance de los grupos que hoy ya trabajan con vistas al 2030.

APUNTES CLAVE:

SEGURIDAD: El gobernador de Zacatecas, David Monreal, afirmó que el estado está entre los 10 más seguros del país, según el SESNSP. Destacó la reducción de homicidios y el apoyo del Gobierno federal en la Agenda por la Paz. Aseguró que Zacatecas ha pasado de una crisis de inseguridad a mayor tranquilidad. //SALUD MENTAL: La diputada Fuensanta Guerrero propuso cuatro iniciativas para fortalecer la salud mental en México, incluyendo la creación del Día Nacional de la Salud Mental el 10 de octubre. También busca reformar las leyes de salud y educación para garantizar atención y prevención en escuelas y centros de salud. //INFANCIAS: El senador Alejandro Moreno presentó una reforma para reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes ante la violencia y el abuso. La iniciativa busca endurecer las leyes, fortalecer las instituciones y dotarlas de recursos para garantizar su seguridad y bienestar.

Related posts