Select your Top Menu from wp menus
20 de abril de 2025 12:41 am
VOTA GPPAN EN EL SENADO CONTRA DESAPARICIÓN DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS, PORQUE TERMINA CON LOS CONTRAPESOS Y PONE EN RIESGO LA ECONOMÍA

VOTA GPPAN EN EL SENADO CONTRA DESAPARICIÓN DE ÓRGANOS AUTÓNOMOS, PORQUE TERMINA CON LOS CONTRAPESOS Y PONE EN RIESGO LA ECONOMÍA

Compartir
  • Morena quiere ocultar para siempre la corrupción y la ineptitud del aeropuerto, la refinería, los sobrecostos, el desfalco millonario de Segalmex y las fortunas de toda una nueva generación de multimillonarios de izquierda: Agustín Dorantes.
  • “El grupo parlamentario de Acción Nacional está en contra, porque es un grave retroceso democrático, porque es un grave retroceso institucional”, dijo Marko Cortés.
  • Esta desaparición de organismos autónomos no es un hecho aislado, sino parte de una perversa estrategia que tiene que ver con la concentración del poder: Ricardo Anaya.
  • También fijaron su postura en contra los senadores Mayuli Latifa Martínez Simón, Miguel Márquez, Mario Vázquez, Ivideliza Reyes y Gina Campuzano.

El Grupo Parlamentario del PAN votó en contra de la desaparición de siete órganos autónomos, que impulsó el gobierno morenista, porque acaba con los contrapesos y pone en riesgo la economía nacional, violando el T-MEC.

En defensa de México, las y los senadores panistas dieron la batalla con una serie de argumentos y posicionamientos en una sesión histórica, que da por terminada la época de transparencia, democracia y libertad en México.  

“Hoy, una vez más, Morena nos presenta una reforma que atenta contra la democracia mexicana; una reforma que busca justificar con austeridad y eficiencia, pero seamos francos: mienten, lo que buscan es la opacidad total, la eliminación de cualquier contrapeso al poder desmedido que codician; quieren vendarles los ojos a los mexicanos para hacer lo que les venga en gana, sin rendir cuentas, sin que nadie les cuestione”, resaltó el senado Agustín Dorantes Lámbarri.

El legislador por Querétaro señaló que Morena quiere ocultar para siempre la corrupción y la ineptitud del aeropuerto, la refinería, los sobrecostos, el desfalco millonario de Segalmex y las fortunas de toda una nueva generación de multimillonarios de izquierda, dejando a ciegas a los mexicanos, sin herramientas para revisar qué es lo que hacen con nuestro dinero.

El senador Marko Cortés Mendoza sentenció que la desaparición de los organismos autónomos es un paso más en la construcción de la autocracia, así como un hiperpresidencialismo.

Recordó que los órganos autónomos en México están diseñados para ser independientes y un contrapeso del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial para que vigilen sus acciones, y no haya abuso de poder.

“El grupo parlamentario de Acción Nacional está en contra, porque es un grave retroceso democrático, porque es un grave retroceso institucional”, dijo.

El senador por Michoacán expuso que México no solo es de Morena ni de la Presidencia de la República, México es de todas y de todos los mexicanos.

En tanto, el senador Ricardo Anaya Cortés explicó que esta desaparición de organismos autónomos no es un hecho aislado, ni mucho menos una ocurrencia, sino parte de una perversa estrategia que tiene que ver con la concentración del poder.

Además, los senadores del oficialismo han faltado a la verdad cuando dicen que están desapareciendo a los organismos autónomos para aligerar a la burocracia, para ahorrar dinero.

“La transparencia es incómoda para el poder y ustedes no están desapareciendo al INAI porque quieran aligerar la burocracia, lo están desapareciendo porque quieren concentrar el poder, porque quieren vivir en la opacidad, porque no quieren entregar la información que es incómoda para el gobierno”, lanzó el senador por Querétaro.

Por su parte, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón consideró que la reforma destruye el trabajo y la esperanza de millones de mexicanos, que trabajaron por años en el diseño y en una construcción de instituciones fuertes y sólidas, ajenas a la administración pública, con la finalidad de garantizar la imparcialidad y mejores condiciones sociales. 

Recordó diversos casos donde el INAI ha desenmascarado actos de corrupción como el caso Odebrecht, La Estafa Maestra”, “La Casa Blanca”, “La Casa Gris”, los sobrecostos del Tren Maya, entre muchos otros.

 El senado Miguel Márquez Márquez lamentó que la mayoría parlamentaria en el Senado elimine esta independencia y someta estas funciones en la subordinación del Poder Ejecutivo federal, bajo el falso argumento de austeridad y simplificación administrativa.

“La concentración del Poder Ejecutivo sin contrapesos efectivos nos acerca peligrosamente a un régimen absolutista”.

Finalmente, los senadores Mario Vázquez Robles, Ivideliza Reyes Hernández y Gina Campuzano González fijaron su postura en contra del proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica.

Related posts