Select your Top Menu from wp menus
6 de mayo de 2025 6:14 am
DE: Vacuna

DE: Vacuna

Compartir

Por Alejandro Villegas…
El inicio de la comercialización de la vacuna de Pfizer para protegerse de la Covid-19, se plantea un dilema complicado para el grueso de la población, que en los hechos favorece al ciudadano presidente y por supuesto a la 4T.
En principio porque al negarse a regular el precio de la vacuna en México, se puso en marcha un juego perverso, para que el sector se auto regule y de manera indirecta orillar a la población a aplicarse las vacunas que ofrece el gobierno federal, a pesar de que no cuentan con un reconocimiento en el plano internacional.
Evidentemente que, aunque el precio por debajo de los 900 pesos parece atractivo, en realidad para la inmensa mayoría de las familias mexicanas, sobre todo para quienes basan su subsistencia en los programas sociales, aparecen como algo inalcanzable.
La situación se complica si se contempla una vacunación familiar, que en el caso un núcleo de 4 personas, al mismo tiempo, el panorama se complica.
En consecuencia, todo indica que, de ser un tema de salud, la aplicación de la vacua contra la Covid-19 pasó a ser un tema económico.
La inercia económica terminará por imponerse y el grueso de la población terminará por imponerse.
Parafraseando a un clásico: vacúnese quien pueda y donde pueda.
Lo que es claro es que la decisión ciudadana pasa de manera obligada por el plano económico.
En términos generales, la aplicación de la vacuna a partir del 1 de enero, requerirá de al menos cuatro días de salario mínimo.
Guanajuato
Los datos que se han filtrado sobre las armas que utilizaron los criminales en Salvatierra, Guanajuato, indican que son de alto calibre y por tanto de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Ello debería obligar a la atracción de la investigación del caso por la Fiscalía General de la República.
Ahora falta ver si lo hacen o se enfocan en mantener una sana distancia.

Related posts