Select your Top Menu from wp menus
20 de abril de 2025 5:32 am
Pide Xóchitl Gálvez dejar de malinterpretar sus palabras

Pide Xóchitl Gálvez dejar de malinterpretar sus palabras

Compartir

*En las comunidades indígenas se trabaja más de 12 horas al día, afirma


La aspirante a responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl
Gálvez Ruiz, pidió dejar de sacar de contexto el mensaje que pronunció durante el
segundo foro regional “Un futuro viable para México”, que se realizó el pasado
sábado en Monterrey, cuando explicó que el desarrollo sostenible del país debe
planearse con identidad regional.
“Absolutamente falso que yo dije que no podían trabajar ocho horas. Es más,
trabajan hasta 12 o 14 horas al día. Lo que no visualizo es gente trabajando con
una máquina 10 horas continuas porque culturalmente no es lo que las mujeres
indígenas buscan. Para muchas mujeres indígenas el contacto con la naturaleza, el
tejer sus bordados, es lo más importante en la vida”, aseguró en conferencia de
prensa.
Recordó que en el foro de Monterrey habló del fracaso de la industria de la maquila
en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, pues cuando fue funcionaria federal advirtió
que ese proyecto no iba a tener éxito porque las comunidades indígenas tienen una
cosmovisión, una manera de ver e interpretar el mundo, diferente a las ciudades.
“Lo que funciona en Tamaulipas no funciona en Chiapas porque hay una cultura y
una visión diferente de ver el mundo (…) lo que yo propongo es que se tome en
cuenta, cuando tú plateas un proyecto, allá en la ciudad en el escritorio, el pensar
local. Si les hubieran preguntado, a lo mejor les hubieran dicho: mejor dame apoyos
para el ecoturismo. Su servidora impulsó varios proyectos de ecoturismo como Las
Guacamayas, El Chiflón y Las Nubes, que hasta la fecha funcionan”, afirmó.
Reiteró que, para hacer proyectos productivos exitosos, lo más importante es
platicar con las comunidades y consultarlas.
La senadora y un grupo de ambientalistas realizaron hoy un recorrido por el tramo
5 del Tren Maya, donde lamentó el ecocidio que se realizó en la zona con este
proyecto que no contó con los estudios correspondientes de impacto ambiental.

Related posts