Select your Top Menu from wp menus
7 de julio de 2025 10:37 pm
Golpe al Senado: SCJN declaró que sí fue omiso en el nombramiento de comisionados del INAI

Golpe al Senado: SCJN declaró que sí fue omiso en el nombramiento de comisionados del INAI

Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró que el Senado de la República sí ha sido omiso en su responsabilidad constitucional de nombrar a los tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Por mayoría de ocho votos, el Pleno de la Suprema Corte consideró que el Senado de la República sí fue omiso en realizar los nombramientos del INAI, algunos de ellos que datan hace más de 300 días.

Desde el inicio de la discusión los ministros dejaron ver su discrepancia en torno al proyecto elaborado por la ministra Loreta Ortiz Ahlf, el cual desde un inicio contó con el respaldo de la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

La votación sobre el fondo del asunto tuvo un precedente al revisarse el sobreseimiento de la vacante del comisionado Francisco Acuña Llamas, quien dejó vacante su silla en el Pleno del INAI el pasado 30 de marzo. En este caso, la votación resultó 7 a 4.

La ministra Loretta Ortiz basó su propuesta en que el Senado de la República realizó todos los trámites necesarios para que se nombraran a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia.

De este modo, la mayoría de los ministros aprobaron la impugnación del IINAI contra la omisión del Senado en el nombramiento de los comisionados que faltan por lo que el asunto fue returnado a otro ministro para que elabore un proyecto a favor de la impugnación del organismo de transparencia.

“Como se puede observar, si bien estas actuaciones no han concluido con la designación respectiva, esto no se debe a una falta de acción del órgano legislativo (…) Lo que se propone es que para constatar si existe o no una omisión es corroborar si ha habido una inactividad completa en el Senado de la República, lo que no sucede en el presente caso y por tanto no existe trasgresión alguna al orden constitucional por el solo hecho de que no se hayan concretado los nombramientos definitivos”, dijo al dar lectura al sentido de su proyecto.

Contrario a ello, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá indicó que el Senado ha incurrido en una omisión en los nombramientos luego de las salidas de los comisionados, ante el atraso excesivo en el procedimiento el cual no se encuentra justificado por que se realizaron algunas de las etapas o las dificultades de alcanzarse acuerdo políticos.

Related posts