Select your Top Menu from wp menus
8 de julio de 2025 8:31 am
DE: Distractores

DE: Distractores

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La añeja conseja política de que para tapar un escándalo hay que crear otro y enfocar la atención social en él, opera a todo lo que da en la 4T.
Ante la determinación de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que echaron abajo el acuerdo sobre obras prioritarias se responde con manifestaciones sin más sentido que la ofensa.
Y una constante ofensiva en el plano discursivo desde Palacio Nacional, que solo hace evidente que lo que se busca es pasar por encima de las normas, sin importar la prevalencia del estado de Derecho.
En tanto que para cubrir lo critico que representa una expropiación para construir estaciones del tren suburbano, y la recuperación de una concesión se toman otras acciones.
Por un lado, se dice que los concesionarios no atendían al ciudadano secretario de Gobernación, pero no se demuestra al tiempo que se advierte que querían cobrar una cifra estratosférica.
En tanto que la expropiación, se justifica con el argumento de la utilidad pública.
Y todo ello se cubre con información del pasado, impulsada con el efectismo a fin de distraer la atención social hacia temas añejos como acusaciones contra el ciudadano García Luna, que juega las veces del villano favorito en la actualidad.
Mientras en el fondo, se diluyen todos los señalamientos que se realizan en contra de los amigos de los hijos del ciudadano presidente por la asignación de contratos.
Temas a los que se les da la vuelta para darlos por cerrados en lo inmediato, para orientar la atención social a los temas del pasado a fin de que no vean el presente y lo que en realidad pasa en el país.
En términos generales, es más que claro que la 4T, con el ciudadano presidente al frente lleva a cabo una estrategia evidente de distractores, enfocada en la critica al pasado, sin un claro efecto en el presente que no sea otro que lograr que la colectividad no ponga atención en la actualidad.
Volcán
La presencia de la ciudadana coordinadora de protección civil en el plano nacional en las inmediaciones del volcán Popocatépetl se tradujo en una foto de oportunidad, porque en no arrojó nada nuevo.
Los recorridos de las rutas de evacuación y las visitas de supervisión de albergues tienen el mismo esquema del pasado.
En tanto, lo cierto es que nada se puede hacer contra la naturaleza y con los antecedentes actuales en materia de protección civil, por ejemplo, en el caso de la mina de El Pinabete, ya podemos darnos idea de la forma en que se actuará llegado el caso.

Related posts