Select your Top Menu from wp menus
24 de mayo de 2025 11:28 pm
CON SU FALLO, LA SCJN DEJA CLARO QUE LA LEY DE LA REPÚBLICA SE APLICA; NO SE ACOMODA ‘AL GUSTO’ PARA INSTAURAR UNA DICTADURA

CON SU FALLO, LA SCJN DEJA CLARO QUE LA LEY DE LA REPÚBLICA SE APLICA; NO SE ACOMODA ‘AL GUSTO’ PARA INSTAURAR UNA DICTADURA

• ¡Nada ni nadie por encima de la ley! ésta debe aplicarse y no flexibilizarla solo porque al oficialismo le acomode violentar nuestra democracia
• Reconocemos y aplaudimos el valor de las y los magistrados, que, con estricto apego a la ley y aplicación de principios republicanos, defendieron la democracia y la división de poderes
• Las y los ministros dejan claro que tener una mayoría en el Congreso, no significa obviar a la minoría, violentar los procesos que deben seguirse e ignorar a los opositores para imponer las órdenes que les manda el Ejecutivo
• Los actos vistos en ambas cámaras, dejan al descubierto el retroceso que ha significado el secuestro de dos poderes en manos de una tiranía, cuyas órdenes se cumplen aun a costa de la Constitución. Por fortuna, hay SCJN

“Un duro golpe de realidad al oficialismo, resultó ser la declaración de invalidez de la ‘primera parte del paquete de reformas político-electorales 2022-2023’, emitida este lunes por parte de las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acción que nos permite ver la imparcialidad y solidez que conserva nuestra división de poderes”; saludó el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, al tiempo de alertar que viene un alud de críticas y descalificaciones contra quienes no hicieron más que defender las leyes y nuestra Constitución.

Marcelino Castañeda Navarrete, Diputado federal por el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, anunció que Morena y sus aliados buscarán ahora atentar contra la autonomía del Poder Judicial y desprestigiar e ignorar la aplicación de la ley, tal y como ya comenzaron a hacer los coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado; Ignacio Mier y Ricardo Monreal, respectivamente.

Ambos, plantearon hoy -por su parte, Ignacio Mier- impulsar reformas para que las y los ministros sean elegidos “democráticamente”; mientras que, en la Cámara Alta, Ricardo Monreal arremetió contra las y los integrantes de la Corte acusándolos de tener privilegios que ninguno de los otros poderes posee, aunque previamente el tema ya haya sido defendido por su compañera de bancada, la ex Ministra, ex secretaria de Gobernación, y hoy Senadora de la República Olga Sánchez Cordero, la cual sigue gozando de “los privilegios” que el zacatecano desacredita.

Afortunadamente, afirmó el perredista, con la invalidez declarada ayer por la Corte a la primera parte del “Plan B”, podemos estar seguros de que la integridad del Estado Mexicano sigue a salvo, y de que repetirán la misma visión con el resto de las reformas que (al final del Periodo Ordinario anterior) Morena y sus aliados quisieron llevar a cabo, ignorando que están en una democracia representativa.

“Reconocemos y aplaudimos el valor de las y los magistrados, que, con estricto apego a la ley y aplicación de principios republicanos, defendieron la democracia y la división de poderes; dejando claro que tener una mayoría, no significa obviar a la minoría y, que ello, no les da derecho de violentar los procesos deliberativos que deben seguirse, y que pareciera que ignoran; pero más bien, que no quieren atender”.

“Desde esta Tribuna –estableció- les señalamos en diversas ocasiones ¡nada ni nadie por encima de la ley! La ley debe aplicarse y no flexibilizarla solo porque a ustedes les acomode violentar nuestra democracia para imponer una dictadura”.

Nos queda claro, concretó, que esta mayoría dice defender al pueblo con el mero discurso; pero en los hechos, lo traicionan… Los actos que se han visto en ambas cámaras en los tiempos recientes, han dejado al descubierto el retroceso que ha significado el secuestro de dos poderes, en manos de una tiranía cuyas órdenes se cumplen; pero por fortuna, contamos con una Corte firme para aplacarla.

Ningún “golpismo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, atajó en referencia al nombre que los partidos del oficialismo dieron a la “agenda política” discutida hoy en la Comisión Permanente.

“Debemos reflexionar sobre la importancia que ha sido la construcción de una verdadera República Democrática, donde las instituciones han permitido que el país resista a la embestida de una mayoría oficialista que no discute y -con un alto grado de servilismo- traiciona al pueblo que los eligió”.

“El cinismo y poco contenido de los discursos que justifican sus atropellos, se ha encontrado con la realidad del país, con una Corte, fuerte, con una división de poderes que se ha ido fortaleciendo desde el siglo pasado y que permite tener una instancia de justicia, con legitimidad, que vela por la protección de los derechos de las y los mexicanos frente a ocurrencias presidenciales”, remató.

Related posts