Select your Top Menu from wp menus
2 de febrero de 2025 12:56 pm
China respondió a AMLO sobre fentanilo, “no existe tráfico ilegal”

China respondió a AMLO sobre fentanilo, “no existe tráfico ilegal”

Compartir

Fue la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteiores, Mao Ning, quien dio respuesta a la petición que el Jefe del Ejecutivo Mexicano hizo llegar a su homólogo chino, Xi Jinping, través de un escrito en medio de los roces con Estados Unidos (EEUU) por la crisis de salud pública.

Ning negó que su nación esté involucrada en alguna red de tráfico ilegal de fentanilo con México y aseguró que México no ha notificado a China por la incautación de fentanilo proveniente del país asiático. Esto pese a asegurar que ambos gobiernos mantienen estrecha comunicación en materia antinarcótica.

“No existe el tráfico ilegal de fentanilo entre China y México. (…) China no ha sido notificada por México sobre la incautación de precursores del fentanilo catalogados de China”

En conferencia de prensa, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el Gobierno de China ha adoptado una “postura firme” en materia antinarcóticos. Incluso, defendió a la nación como una de las más responsables ante la problemática mundial de las drogas.

“En 2019, China clasificó y controló las sustancias de fentanilo. Y las variedades controladas alcanzaon las Convenciones Internacionales de Control de Drogas, convieriendo a China en el primer país del mundo en categorizar y controlar las sustancias de fentanilo”, abundó este 06 de abril (hora de México) en conferencia de prensa.

Cabe recordar que en el escrito de López Obrador se acusó a congresistas de EEUU por “la falaz e irresponsable” manera en que han señalado a México por la crisis derivada de la adicción al fentanilo en la población estadounidense.

Y si bien Mao Ning reconoció que la nación bajo el gobierno de Joe Biden tiene el desafío de fentanilo más agudo en el mundo, coincidió que la atención de éste es responsabilidad únicamente de EEUU: “No puede recaer en la enfermedad de “dejar que otros tomen la píldora cuando está enfermo”, puntualizó.

“El problema (del fentanilo) es un completamente ‘Hecho en EEUU’. Los EEUU deben enfrentar sus propios problemas, tomar medidas más sustanciales para fortalecer la regulación interna y reducir la demanda”.

Ante ello, Ning externó el apoyo de China a México para la defensa de su “independencia y autonomía”. Sin embargo, también llamó a la nación aztec a fortalecer las medidas antinarcóticas.

“China apoya firmemente a México en la defensa de su independencia y autonomía. Y se opone a la injerencia extranjera y llama al país pertinente a detener las prácticas hegemónicas contra México. Al mismo tiempo, esperamos que la parte mexicana también tome medidas antinarcóticos más fuertes”, atajó.

“China apoya firmemente a México en la defensa de su independencia y autonomía. Y se opone a la injerencia extranjera y llama al país pertinente a detener las prácticas hegemónicas contra México. Al mismo tiempo, esperamos que la parte mexicana también tome medidas antinarcóticos más fuertes”, atajó.

Related posts