Select your Top Menu from wp menus
2 de febrero de 2025 2:57 pm
ES UN ERROR LA COMPRA DE 13 PLANTAS DE ENERGÍA A IBERDROLA, SE NECESITA UNA POLÍTICA REAL EN MATERIA DE ENERGÍAS LIMPIAS: JESÚS ZAMBRANO

ES UN ERROR LA COMPRA DE 13 PLANTAS DE ENERGÍA A IBERDROLA, SE NECESITA UNA POLÍTICA REAL EN MATERIA DE ENERGÍAS LIMPIAS: JESÚS ZAMBRANO

Compartir

• Que expliquen claramente de dónde se sacarán los recursos para pagar los casi 6 mil millones de dólares que costarán las plantas de energía
• El país necesita esos recursos para salir del bache por el que atraviesa en distintos sectores
• Es un error comprar lo viejo, esa compra no es una nacionalización, es un desacierto que seguro ocasionará mayor endeudamiento 
 
 
Tras la afirmación este martes del presidente López Obrador de comprar 13 plantas a Iberdrola por la cantidad de casi 6 mil millones de dólares, en donde asegura que es una nueva nacionalización y formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva cuestionó esa adquisición al aseverar que comprar lo viejo es un error.
 
“Dos grandes preguntas de entrada sobre el anuncio de la supuesta compra de Iberdrola, de las plantas de Iberdrola por parte del gobierno de México, en primer lugar la gran pregunta es ¿en verdad se requería que compráramos por el país o por una parte de esta empresa esas plantas de producción de energía eléctrica? Va a cambiar de manera cualitativa el tamaño de la producción y en verdad nos costará más barata la energía eléctrica en esta situación en la que administrará la CFE una parte de esa producción enérgica? Y luego la otra gran pregunta es ¿De dónde va a salir el dinero, de dónde lo están sacando, lo van a sacar cuando se empiecen a pagar esos activos a estas plantas viejas de Iberdrola?”, señaló.

Por su parte la Secretaria de Igualdad de Género, Karen Quiroga aseguró que la venta de activos de Iberdrola en realidad no es una nacionalización, porque Iberdrola está vendiendo sus activos en México, pero no al gobierno federal, sino a un fondo de inversión denominado Mexico Infrastructure Partners, que es un fondo privado, mismo que está consiguiendo financiamiento del gobierno federal mexicano para adquirir cerca de trece plantas.

 
“Son 6 mil millones de dólares los que se estiman que tienen que pagar por las 13 plantas a Iberdrola, recursos que estaría mejor invertido en materia de seguridad, de educación, de vivienda, es un recurso que claramente le hace más falta a las y los mexicanos para atender las verdaderas problemáticas que atraviesa el país, sin embargo desde el púlpito presidencial se cree que es un acierto para México, cuando claramente no lo es, es un endeudamiento más para el país”, puntualizó.
 
Finalmente exigieron al gobierno federal explicar claramente “de dónde se obtendrán ese dinero, no pueden seguir malgastando los recursos que deberían de ser de las y los mexicanos para su desarrollo y bienestar”, concretó.

Related posts