Select your Top Menu from wp menus
19 de noviembre de 2025 6:52 pm
Sheinbaum pide a Fiscalía de la CDMX investigar a fondo a detenidos de en marcha #Generación Z

Sheinbaum pide a Fiscalía de la CDMX investigar a fondo a detenidos de en marcha #Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (yFGJCDMX) a realizar una investigación a fondo sobre los grupos encapuchados que participaron en los disturbios del pasado sábado en la capital, donde se registraron agresiones graves contra elementos de la policía.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal recordó que desde su etapa como jefa de Gobierno operan en la ciudad grupos que “se cubren la cara, se visten de negro y generan actos violentos”, algunos de ellos utilizando artefactos peligrosos.

Por ello, cuestionó quiénes integran estas células y quién financia sus acciones.

“Ya tiene un tiempo, desde que fui jefa de Gobierno, que hay grupos que se cubren la cara, se ponen de negro y generan actos violentos. Se hicieron en su momento las investigaciones, se llamó a declarar, porque todo tiene que ser en el marco de la ley”, señaló.

Sheinbaum subrayó que los hechos del sábado no pueden considerarse únicamente como una protesta social, pues los ataques contra policías capitalinos, dijo, fueron de gravedad y constituyen delitos que deben ser perseguidos.

“Lo que vimos el sábado… es importante que se investigue quiénes y cómo generaron estos actos de violencia, porque estos golpes a la Policía de la Ciudad de México en algunos casos fueron de gravedad”, afirmó.

La presidenta aclaró que corresponde a la Fiscalía de la Ciudad de México conducir las indagatorias y definir la situación jurídica de las personas detenidas, siempre con base en pruebas y en la tipificación de los delitos.

“Si hay un detenido, tiene que haber pruebas. Y el delito tiene que corresponder a las pruebas que se tienen. Si requiere prisión preventiva oficiosa o no, eso lo determina la Fiscalía”, explicó.

Al ser cuestionada sobre por qué los presuntos responsables no pertenecen al llamado “bloque negro”, Sheinbaum reiteró que es la autoridad ministerial quien debe informar el estatus de los detenidos y la identificación de los grupos involucrados.

Sheinbaum descartó que exista represión o persecución política contra los manifestantes y sostuvo que su gobierno no comparte ni tolera prácticas de ese tipo.

“No hay persecución política ni represión. Si hubo una mala actuación de policías, tiene que ser sancionada, pero no es un asunto de represión ni de persecución política, porque no estamos de acuerdo con eso”, dijo.

La mandataria insistió en que lo ocurrido fue resultado de un “grupo muy violento” que actuó con agresividad inusual y que debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias.

Sheinbaum puntualizó que, si la Fiscalía capitalina requiere apoyo, el Gabinete de Seguridad federal colaborará plenamente para esclarecer los hechos y evitar la impunidad.

Related posts