Select your Top Menu from wp menus
18 de noviembre de 2025 10:37 am
Presentación de Reforma de Jornada Laboral a 40 Horas

Presentación de Reforma de Jornada Laboral a 40 Horas

Por Victor Hugo Celaya Celaya…

El 20 de noviembre, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum presentará ante el Congreso la esperada propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), es el resultado de meses de foros de consulta con empresarios, sindicatos, especialistas y organizaciones internacionales, que comenzaron en mayo de este año. La reforma busca alinear a México con estándares internacionales y mejorar la calidad de vida de los trabajadores, prometiendo un impacto significativo en la productividad y el bienestar. Se anticipa que la implementación será gradual para permitir que los diversos sectores económicos, como la manufactura y la agricultura, se adapten a los cambios sin afectar su competitividad. La propuesta representa uno de los pilares de la agenda laboral de la nueva administración y ha generado altas expectativas en la clase trabajadora.

El debate legislativo se centrará en la gradualidad de la implementación, los posibles costos para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y los mecanismos para evitar una caída en la productividad. Mientras los sindicatos apoyan la medida como una conquista histórica de derechos laborales, el sector empresarial, representado por organismos como la AMECH y CONCANACO, ha insistido en la necesidad de un enfoque flexible y sectorizado. El gobierno deberá mostrar habilidad para negociar y construir consensos, ya que el éxito de la reforma dependerá de su capacidad para equilibrar las demandas sociales con la estabilidad económica. Los escenarios a observar incluyen desde una aprobación rápida con apoyo mayoritario hasta un estancamiento en comisiones si no se logran acuerdos sobre los detalles técnicos, lo que podría generar incertidumbre en los mercados y el sector productivo.

¿Cómo prepararnos?

  • Monitorear el debate legislativo y las posturas de los diferentes actores para anticipar el impacto en los costos laborales y la estructura operativa.
  • Evaluar modelos de flexibilidad laboral y optimización de procesos para adaptar las operaciones a una semana laboral más corta sin perder productividad.
  • Iniciar diálogos con equipos de recursos humanos y sindicatos para diseñar planes de transición y comunicar los cambios de manera efectiva.

Related posts