Select your Top Menu from wp menus
16 de noviembre de 2025 10:29 am
Desgaste de poder de Morena un obstáculo para el 2027

Desgaste de poder de Morena un obstáculo para el 2027

Por Norberto López Zuñiga…

• Toda la maquinaria de seguridad en Michoacán, pues Omar García Harfuch se reunió con el gobernador de la entidad Alfredo Ramírez Bedolla y la recién presidenta del municipio de Uruapan, Grecia Quiroz.

• García Harfuch, en su calidad de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), arribó a Uruapan, Michoacán, y recorrió las calles como parte del operativo que forma parte del Plan por la paz y justicia, anunciado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

• Posteriormente, Harfuch se reunió con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, así como con la alcaldesa y viuda de Carlos Manzo, Grecia Quiroz, para reforzar vigilancia y atender necesidades de la población, pero la pregunta sigue en el aire ¿cuándo habrá resultados?

• Hay mano azul en la Marcha Generación Z, pues se comenta que en la sede de Acción Nacional de la colonia Del Valle se dieron encuentros extraoficiales para analizar el fenómeno de la llamada Marcha Gen Z.

• A pesar de que la dirigencia del PAN jura que respeta el carácter ciudadano del movimiento, al interior lo ven como si fuera una opción electoral recién descubierto, con miras a los comicios intermedios de 2027.

• Tan es así que un par de legisladores incluso propusieron acercarse a los organizadores, pero la idea murió en segundos por el miedo a “contaminar” la convocatoria.

• Sin embargo, desde la Secretaría de Acción Juvenil ya circulan manuales de contención y mensajes listos para que la militancia “apoye” sin que nadie note la mano azul detrás. En síntesis: quieren meter la cuchara, pero sin que huela.

• El CEN panista ve el movimiento como una oportunidad casi milagrosa para reconectar con un sector generacional que abandonaron hace años, especialmente en las zonas urbanas.

• “Si los jóvenes están cansados del autoritarismo y de la violencia, nosotros debemos ofrecer alternativa”, comentó un panista de la vieja guardia en reunión privada.

• Los líderes del albiazul han advertido que intentar una cercanía podría salirles peor, pero aun así nadie quiere quedarse fuera del nuevo juguete político.

• Mientras tanto, discuten cómo sacar provecho sin quemarse las manos, los legisladores de oposición se deslindaron públicamente del movimiento y pidieron al gobierno permitir la marcha de los jóvenes este sábado.

• Y continuando con el análisis sobre el proceso electoral intermedio de 2027 que representará un punto de inflexión para Morena, pues deberá ratificar su supremacía en las entidades bajo su control.

• Para nadie es un secreto que el partido oficial buscará más gubernaturas, empero, su oferta de “transformación” deja mucho que desear, no ha cumplido con las expectativas del electorado que cada vez lo somete con mayor rigor a un escrutinio.

• No pueden evadir que en los últimos meses sufre un grave desgaste político en diversos estados de la República, el reto estará en retener las entidades que gobierna.

• Nadie pone en duda que en las elecciones de 2024, Morena arrasó, sin embargo con el paso del tiempo, el desgaste del poder y las pugnas internas podrían están mostrando fisuras y abrir espacio a la oposición que busca capitalizar el desencanto.

• Veamos dónde se abren ventajas competitivas, que de acuerdo a varias encuestas, revelan que en 10 de los 17 estados en juego, Morena mantiene una ventaja de al menos 15 puntos porcentuales sobre el PAN o el resto de la oposición, actualmente fragmentada.

• Su hegemonía, está en Guerrero, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Baja California, donde los guindas trituran a la oposición con ventajas superiores a los 30 puntos, según las encuestadoras Demoscopia Digital y CE Research.

• Ello muestra el dominio de Morena en esas entidades, pese a las cifras de inseguridad en algunos de esos estados, así como señalamientos de corrupción. Pese a ello, la Transformación se perfila para gobernar en esos estados por un segundo y tercer mandato, como puede ser el caso en Baja California.

• El movimiento también mantiene ventajas superiores a los 20 puntos porcentuales rumbo a las elecciones intermedias en los estados de Colima, Michoacán, Nayarit y Tlaxcala.

• No hay que descartar un giro inesperado, el estado de Michoacán, donde la 4T podría ser un territorio perdido, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, para poner en el tablero electoral a su sucesora y esposa, Graciela Quiroz, que según una encuesta de Poligrama, alcanzaría el 42.5% de las intenciones del voto, desplazando al morenista Raúl Morón al segundo lugar.

• Otro levantamiento de Demoscopia Digital y SRC, fue hecho en Baja California Sur, dando ventaja de Morena sobre su más cercano opositor, el PAN, que un distanciamiento importante, comparado con el resto de los estados, pues supera entre 12 y 16 puntos porcentuales a Acción Nacional.

• A dos años de las elecciones, las tendencias reflejan que en 10 de los 17 estados en juego, Morena tiene una ventaja superior a los 15 puntos porcentuales sobre la oposición, principalmente el PRI, rumbo a 2027.

• En el mapa político electoral, Morena podría mantener prácticamente todas las entidades que ya gobierna.

• Ahora resulta que uno de los hijos de Miguel Osorio Chong, se mueve para ser candidato a la alcaldía de la ciudad capital del estado de Hidalgo.

• De esta forma se confirma un rompimiento de la familia de Miguel Ángel Osorio Chong, con el Partido Revolucionario Institucional, que finco su trayectoria política como gobernador de la entidad, secretario de gobernación y senador.

• El vástago de Osorio Chong, comienza a ganar notoriedad en Hidalgo rumbo a las elecciones de 2027, estado que durante décadas estuvo bajo el control del tricolor hasta el gobierno de Enrique Peña Nieto, luego se dio el cambio con el ascenso de Morena.

• Pues ahora, se comenta en el estado que Miguel Ángel Osorio Vargas, aparece en las encuestas como uno de los posibles aspirantes a la alcaldía de Pachuca, pero no por parte del partido en el que su padre militó por más de 30 años, sino de Morena.

• Emergen las nuevas generaciones con otras opciones partidistas, habrá que esperar como se desarrolla el proceso de selección de candidaturas, si por encuestas o tómbola, pues son muy dados en el partido guinda aplicar ese procedimiento.

Related posts