Select your Top Menu from wp menus
12 de noviembre de 2025 10:00 am
El Sombrero, no es un accesorio, es un ideal

El Sombrero, no es un accesorio, es un ideal

Por José Antonio Chávez

El efecto de Carlos Manzo con su votación histórica para lograr la presidencia municipal de Uruapan, anticipó, sin duda la salida de Morena del gobierno de Michoacán.

Ayer en la Cámara de Diputados, Guadalupe Araceli Mendoza recordó a Carlos Manzo, fue el político que impulsó, con su triunfo su diputación federal y dos diputaciones locales, todos independientes, es decir sin partido político.

Araceli dijo que Carlos Manzo marcó la pauta como un gran personaje respaldado por su pueblo, que le dio esa votación histórica.

En la tribuna de San Lázaro y ante el vicecoordinador de Morena, que asumió llevar la sesión, ante la ausencia de la panista Kenia López, Sergio Gutiérrez, Araceli describió que había temor porque estaba más que claro que Carlos sería el próximo gobernador y porque no hasta el futuro Presidente de México.

Y que decir que dejó congelados a los diputados del partido oficial cuando les gritó, que en Michoacán estaban aterrados que eso sucediera, pues los michoacanos sabían que de Manzo recibirían la fuerza, el valor y la conciencia de como querían que los gobernaran. Eso se vivía en Urupuan.

Ilustró su exposición, de recordar a Manzo con dos gráficas de su retrato que sostenían, por un lado, dos legisladores, no de Morena, y del otro costado el diputado Gibran de MC.

Araceli es la diputada independiente, la única en San Lázaro y que llegó con una gran votación por encima de los morenos que en otros tiempos lideraron ese Distrito. Lo perdieron todo en Uruapan.

«Carlos Manzo gobernó con sinceridad, con paz, con tranquilidad y confianza y luchaba con tener un mundo mejor para nosotros y nuestros descendientes».

Durante su discurso, el pleno de San Lázaro guardó silencio, nadie se atrevió a interrumpir ni a defender los señalamientos directos contra el gobierno de Michoacán, de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla.

Y que decir cuando les advirtió que se vayan despidiendo -en 2027- poco a poco de los grupos del poder, de las transas y la corrupción que a todas luces brilla.

Que ahora les toca a ellos, los del movimiento del Sombrero apoyar ese legado de Carlos Manzo esa lucha con su esposa Grecia Quiroz que encabeza este movimiento, hoy como alcaldesa. Y pidió a México que no la dejen sola, vaya necesita de todos para poder lograr el objetivo.

La diputada Independiente simplemente se despidió con la frase que “el sombrero no es un accesorio, es un ideal”.

No habló de culpas, pero si que les aterraba su crecimiento -político- y qué, por eso, sin duda lo desaparecieron.

MINUTO DE SILENCIO POR HERMANO DE KENIA

La ausencia de Kenia López como presidenta de la Mesa Directiva, tenía una señal muy clara, el vicepresidente, Sergio Gutiérrez daba cuenta del fallecimiento del hermano de la panista responsable de presidir este año legislativo la Cámara de Diputados. Pidió un minuto de silencio y al final de la sesión citó para este miércoles de manera semipresencial.

REVOCACIÓN, ADELANTAR POR MIEDO A PERDER LA CAMARA

El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve criticó el querer adelantar la revocación de mandato y el ahorro que argumentan, tanto el ponente Alfonso Ramírez Cuéllar, como la Comisión de Puntos Constitucionales, a cargo de Leonel Godoy. Qué, si quieren ahorrar, pues simplemente que no la hagan y se ahorrarían los cinco mil millones de pesos.

Añorve puntualizó que quieren juntar la revocación con las elecciones del 2027 para que aparezca la señora Presidenta y pueda influir en la votación. La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, mientras hablaba el priista, ella celebraba la sesión, mutis también de Adán Augusto López que no se le vio si estaba en actividad deportiva en la modalidad de TV en su escaño.

Porque quieren que aparezca en las boletas, bueno ello ante la caída que está sufriendo por los diferentes casos de corrupción, el asesinato de Carlos Manzo y el líder de los limoneros, Bernardo Bravo, los familiares de Hipólito de los grupos de Autodefensas en Michoacán, etcétera.  Agregue el huachicol fiscal que desnudó la complicidad de elementos del gobierno, entre ellos de la Marina. La deuda de 7.3 billones que dejó López Obrador, Segalmex, etcétera.

Hoy en Palacio Nacional saben que la aceptación no les favorece con las cifras alegres que le hablan al oído, en encuestas a modo. La realidad es que está muy pero muy preocupada, por eso el valor del as que se sacó el líder de los diputados, Ricardo Monreal de darle para atrás, mientras se apaciguan las aguas a la revocación, que se sumaría esos tantos flancos abiertos contra su gobierno. Por eso ni chistaron en lo mínimo, tanto Godoy como Ramírez Cuéllar, sus impulsores.

Añorve describió muy claro, que esa revocación para que aparezca la señora Presidenta en las boletas de la elección, es para tratar de influir y aminorar que la oposición les pueda arrebatar la mayoría en la Cámara de Diputados. Y eso si los demolería.

Jachavez77@yahoo.com

Related posts