Select your Top Menu from wp menus
6 de noviembre de 2025 11:32 am
Preocupa a voceros del gobierno situación de Uruapan

Preocupa a voceros del gobierno situación de Uruapan

Por Norberto López Zuñiga…

• «No vengo con el discurso vacío de los políticos, sino con el corazón destrozado». Grecia Itzel Quiroz García protestó como presidenta municipal sustituta de Uruapan. Ahora ocupa el lugar de su esposo, Carlos Manzo, asesinado el sábado y quien estuvo representado en la ceremonia con su sombrero, que ella mantuvo abrazado.

• Ayer por la tarde, por instrucciones de Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y 59 presidentes municipales del estado para exponer el Plan Michoacán.

• Sin embargo, es importante conocer la numeralia de muertos o asesinatos de los íltimos 25 años México, que asciende a 119 alcaldes en funciones o electos; en promedio, cada dos meses y medio se registró un homicidio. Sin embargo, en las estadísticas y recuento de cifras del Gobierno Federal en turno se registra una baja, vaya contradicción.

• Hay preocupación en los voceros del régimen, por el asesinato de este fin de semana del alcalde de Uruapan Carlos Manzo, narrativa, que por primera vez desde que Morena llegó a la Presidencia en 2018, se salió de control por completo.

• Y es que la desatinada defensa de la Presidencia, quien en la mañanera responsabilizó a Felipe Calderón y su gobierno por la inseguridad en Michoacán, se suma que, según dicen expertos, el Plan Michoacán anunciado por la titular del Ejecutivo no es sino una copia y pega de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán que creó Enrique Peña Nieto y fue calificado por AMLO como una gran equivocación.

• No se les da la innovación en cuanto a definir una estrategia de comunicación política, pese a la contratación de grandes empresas extranjeras, a las que se les cubren sus honorarios por millones de pesos.

• A eso habría que sumar el ineficaz trabajo de Jesús Ramírez Cueva, quien sigue operando con la doctora Sheinbaum. Resultaría muy provechoso conocer el daño y si hay un plan “B” para desplegar una estrategia de contención.

• Para el magistrado Gilberto Bátiz de Guzmán, nuevo titular en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, un órgano dividido y polarizado no le sirve a México.

• La cortina de humo de Claudia Sheinbaum, quien 24 horas después reacciona y adelanta que interpondrá una denuncia en contra del hombre que la acosó por las calles del Centro Histó rico de la Ciudad de México, cuando se dirigía a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

• La doctora Sheinbaum, afirmó que su denuncia va más allá de su cargo; y agregó que decidió levantarla porque “esto es algo que viví como mujer, pero lo vivimos todas las mujeres en nuestro país”.

• En picada y de cara a las vacaciones de invierno y a unos meses del Mundial de futbol, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sufrió la pérdida de usuarios más severa desde su inauguración, en marzo de 2022. El descenso se debe a los pasajeros internacionales, cuyo tráfico se desplomó 19% en septiembre frente al mismo mes del año pasado, mientras los nacionales aumentaron 0.9%, señalan registros de la Agencia Federal de Aviación Civil.

• De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una dieta saludable para una ingesta de 2,000 calorías debe incluir: verduras, grasas, frutas, leguminosas, alimentos de origen animal, lácteos y cereales.

• Para llevar a cabo una alimentación balanceada, una investigación mostró que el costo que tendría que absorber en promedio un mexicano para consumir las porciones necesarias, supera los más de 3,377.57 pesos mensuales.

• El gasto promedio sería de 112.59 pesos diarios, es el 40% del salario mínimo en el país (278.80 pesos), a excepción de la Zona Libre de la Frontera Norte, donde la percepción mínima diaria es de 419.88 pesos.

• En el estudio no se detalla que, con dicho ingreso, quedan fuera, movilidad –transporte–, vestido, calzado, entre otros, sin tomar en cuenta que una familia en la actualidad es de cuatro personas.

Related posts