Select your Top Menu from wp menus
4 de noviembre de 2025 2:45 pm
Sheinbaum rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas con México

Sheinbaum rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas con México

  • Reitera que tradición de dar refugio a perseguidos políticos se mantendrá

El gobierno de México rechazó este martes la decisión del gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas tras el otorgamiento de asilo político a la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, quien se encuentra actualmente en la residencia de la embajada mexicana en Lima.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco, informó que México actuó “en estricto apego al derecho internacional y a su tradición humanista”, y subrayó que el asilo político no puede ser considerado un acto inamistoso, conforme a la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1967.

“Entonces, por eso rechazamos la decisión que toma el gobierno de Perú de romper relaciones diplomáticas con México, no así relaciones consulares, porque nosotros estamos actuando, como ahí bien se dice, de forma pacífica, con un sentido humanitario y en estricto apego al derecho internacional”, afirmó Velasco.

El funcionario explicó que la SRE comunicó oficialmente al gobierno peruano la concesión del asilo a Chávez, junto con la solicitud del salvoconducto correspondiente para su salida del país, en cumplimiento con la Convención de Caracas sobre Asilo Político y el artículo 11 de la Constitución mexicana, que garantiza el derecho a buscar y recibir asilo.

Velasco detalló que la decisión fue adoptada tras una evaluación conjunta de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Gobernación, luego de que la ex primera ministra denunciara persecución política y violaciones a sus derechos procesales.

“México tiene una larga tradición de asilo diplomático y político, arraigada en nuestra historia y en nuestros principios humanistas”, enfatizó el subsecretario, quien añadió que el país continuará defendiendo esa postura conforme a las instrucciones de la presidenta Sheinbaum y del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la ruptura diplomática anunciada por el gobierno peruano es una medida “fuera de toda proporción”, y reiteró que México actuó conforme a sus principios constitucionales y su política exterior de respeto a los derechos humanos.

“Siempre lo manifestamos: fue totalmente injusta la detención de Pedro Castillo. Fue un tema político que venía desarrollándose desde hace tiempo y con mucha discriminación. Cuando Betsy Chávez pidió asilo, se evaluó conforme a nuestras leyes y se le otorgó la protección”, señaló.

La mandataria recordó que México ya había enfrentado una situación similar con Ecuador, pero que en ese caso la ruptura se debió a la violación a la soberanía mexicana tras la incursión de fuerzas ecuatorianas en la embajada en Quito.

En contraste, subrayó que el caso de Perú “no tiene justificación diplomática”, y precisó que, según información de la propia cancillería peruana, las relaciones consulares se mantendrán, aunque la relación diplomática quede suspendida.

“Vamos a esperar la notificación formal, porque hasta ahora sólo conocemos la decisión por declaraciones públicas”, concluyó

Related posts