Select your Top Menu from wp menus
4 de noviembre de 2025 1:50 pm
Moreira acusa de “indolente” a Sheinbaum por no atender amenazas contra alcalde de Uruapan

Moreira acusa de “indolente” a Sheinbaum por no atender amenazas contra alcalde de Uruapan

  • Legisladores priistas colocan sombreros con manchas rojas simulando saberes en exigencia de justicia

Previo a la sesión ordinaria de este martes en la Cámara de Diputados, el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira Valdéz, acusó con contundencia a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de “indolente, por no hacer nada” para evitar la ejecución del alcalde de Uruapan, en el estado de Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, quien fue asesinado el sábado 1 de noviembre durante un evento público.

Moreira Valdéz denunció que, además de responsabilizar a la presidenta, también señaló al gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, por “tampoco hacer nada para apoyar a los municipios que viven bajo la serie del crimen organizado”. Esta crítica se produjo en un ambiente de tensión político-legislativa, donde el asesinato del edil ha intensificado la presión pública sobre los gobiernos estatal y federal.

Durante la sesión, los diputados del PRI colocaron sombreros texanos pintados de rojo —en alusión, según explicaron, a la sangre derramada por el fallecido alcalde—. El gesto simbólico acompañó el minuto de silencio guardado en memoria de Carlos Manzo, así como los pronunciamientos de denuncia hacia lo que denominaron “omisión gubernamental” ante la violencia organizada.

Moreira también lamentó que el plan presentado hoy por la presidenta Sheinbaum para pacificar el estado no incluyera un ataque directo y explícito a los grupos del crimen organizado que operan en Michoacán. A su juicio, el plan carece de la contundencia necesaria para desarticular las mafias que, dijo, “controlan territorios” y actúan sin freno.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum, en su comunicado, reafirmó que no habrá impunidad para los responsables del asesinato de Carlos Manzo y que se reforzará la inteligencia, la coordinación de fuerzas y la presencia de seguridad en la entidad. Rechazó que este atentado provoque cambios sustanciales en su estrategia de seguridad, argumentando que la “guerra frontal” contra el narco del pasado no tuvo éxito.

El asesinato de Carlos Manzo ha generado una ola de indignación nacional. El edil había denunciado públicamente amenazas, había pedido apoyo federal y había manifestado su deseo de no convertirse “en otro alcalde ejecutado”.

Related posts