Select your Top Menu from wp menus
28 de octubre de 2025 11:19 am
San Judas Tadeo: ¿por qué lo celebramos el 28 de octubre y de qué es patrón?

San Judas Tadeo: ¿por qué lo celebramos el 28 de octubre y de qué es patrón?

Como cada 28 de octubre, miles de feligreses ya se dan cita en la Iglesia de San Hipólito y San Casiano, ubicada en la calle Francisco Zarco 12, entre Paseo de la Reformay la Av. Hidalgo, en la zona Centro de la CDMX, con el objetivo de celebrar el Día de San Judas Tadeo.

Este, figura como uno de los santos más queridos dentro de la religión católica en México, debido a la atribución de decenas de milagros y su polémica popularidad al también ubicarse como “el santo de los ladrones”.

El apóstol San Judas Tadeo aparece en los Evangelios como parte de los doce discípulos de Jesús, a quien también es común referirse como “Judas, hermano de Santiago”.

Lo que lo hace especial no es únicamente el haber formado parte del círculo de los apóstoles, sino la enorme devoción que ha generado a lo largo de los siglos.

El “patrón de las causas difíciles, desesperadas o imposibles”, cuenta con una leyenda tradicional en donde la mística Santa Brígida de Suecia escuchó de Jesús que, para favores complicadísimos, se acudiera a él. De ahí que se diga de él que tiene el “superpoder” para esos momentos donde los problemas parecen no tener fin.

El 28 de octubre se ha establecido como el día de fiesta oficial de San Judas Tadeo, debido a que ese día se conmemora su martirio junto al apóstol San Simón. En México y otros países de América Latina, la devoción creció tanto que se empezó a celebrar cada 28 del mes.

En 1982, en la CDMX, se colocó la imagen de San Judas Tadeo en el altar principal del Templo de San Hipólito y Casiano, lo que acrecentó la afluencia de fieles. Desde entonces, se convirtió en el recinto oficial para rendir tributo y oración al santo.

“Glorioso apóstol San Judas Tadeo, siervo fil y amigo de Jesús, tú que eres el bendito patrón de los casos difíciles y desesperados, ruega e intercede por mí con presteza, pues me encuentro agobiado en esta hora de gran desdicha.

Mi muy sagrado San Judas Tadeo socórreme visible y prontamente, no desoigas mi petición, pues yo acudo a ti con impaciencia y con la mayor de las esperanzas.

Acudo a ti sabiendo que es grande tu bondad y no dejas de ayudar a quien a ti recurre en sus penas y aflicciones, aunque por tu nombre fueras tachado de desleal.

Te prometo, glorioso y servicial San Judas recordar siempre este favor y no dejar nunca de honrarte con mi más poderoso protector y mi grandísimo benefactor.

Hoy te pido ayuda y tu poderosa mediación para solucionar este muy difícil problema que es causa de mi desesperación”

Luego de haber hecho la oración con fe, puedes realizar la petición que desees.

Entre la tradición, la fiesta y la espiritualidad, la celebración de este 28 de octubre para San Judas Tadeo es un momento de espiritualidad en donde, sin importar si vas a la Iglesia de San Hipólito o no, puedes conectar con tu fe y pedir por aquello que te inquieta.

Related posts