Select your Top Menu from wp menus
28 de octubre de 2025 11:18 am
La Decisión de la Reserva Federal

La Decisión de la Reserva Federal

Por Victor Hugo Celaya Celaya…

https://vhcc.substack.com

Los mercados financieros globales estarán atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) este 28 y 29 de octubre. El consenso general de los analistas apunta a que el FOMC decidirá un segundo recorte de las tasas de interés este año, probablemente de 25 puntos base. Esta medida situaría la tasa de fondos federales en un rango de 3.75% a 4.00%. La decisión se fundamenta en una inflación que se mantiene controlada y en la necesidad de proporcionar un estímulo adicional a la economía estadounidense ante señales de desaceleración y la incertidumbre generada por las tensiones comerciales.

La comunicación del presidente de la Fed, Jerome Powell, tras el anuncio será tan importante como la decisión misma. Sus palabras serán analizadas minuciosamente en busca de pistas sobre la futura trayectoria de la política monetaria. Para economías emergentes como México, un recorte de tasas en EEUU puede ser beneficioso, ya que tiende a fortalecer a sus monedas y a aumentar los flujos de capital hacia sus mercados. Sin embargo, también amplía el margen de maniobra para que el Banco de México considere su propia reducción de tasas, una decisión que deberá sopesar cuidadosamente para no generar presiones inflacionarias internas.

¿Cómo prepararnos?

  • Analizar el impacto de la decisión de la Fed en el tipo de cambio peso-dólar y en los flujos de inversión hacia México.
  • Evaluar cómo un cambio en la política monetaria de EEUU podría influir en las decisiones futuras del Banco de México.
  • Considerar la cobertura de riesgos cambiarios ante la posible volatilidad en los mercados financieros tras el anuncio.

Related posts