Select your Top Menu from wp menus
25 de octubre de 2025 9:24 pm
DE: Entrega

DE: Entrega

Por Alejandro Villegas…..
La coordinación exhibida en el caso de la entrega del ciudadano chino Zhi Dong Zhang, “Brother Wang”, a Estados Unidos, pone en evidencia de que lado se establecen las reglas.
Las autoridades mexicanas no conservaron ni un día al ciudadano chino, para interrogarlo y de inmediato, obsequiaron su entrega a la justicia estadounidense con el mismo argumento con el que justificaron las entregas anteriores de personas privadas de su libertad, relacionadas con el narcotráfico.
En este caso, México cedió abiertamente el ejercicio de la justicia a Estados Unidos, ni siquiera se interesó por intentar conocer la forma en que logró salir del país y llegar a Cuba.
La historia es simple, evadió a las autoridades actuales, y no a las del pasado, a pesar de que se insista en que un juez le concedió la prisión domiciliaria, es claro que las autoridades encargados de su vigilancia fallaron, al igual que las migratorias.
El ciudadano Omar García Harfuch, refirió que “el 11 de julio de 2025, se fugó de las autoridades después de que un juez lo beneficiara con la medida de prisión domiciliaria, por lo que se implementó un operativo de búsqueda y se alertó a las instancias internacionales”.
Cuba detuvo al ciudadano chino en julio, de acuerdo a lo informado por el ciudadano García Harfuch y tardó casi dos meses en entregarlo a México y la entrega a la justicia estadounidense fue inmediata, sin dilación.
El mensaje de subordinación acompañado de coordinación es evidente. El cambio tan alardeado del Poder Judicial bien pudo garantizar la reclusión del ciudadano chino en un penal y el fin su proceso en territorio mexicano, pero las autoridades prefirieron su traslado ante la justicia estadounidense.
Un episodio más que independientemente de la culpabilidad de todos los entregados, deja en claro quien dicta la condiciones y desde ahora se puede dar por descontado que en el eventual caso de que algunos de los procesados sean liberados, serán enviados a México por la puerta giratoria.
En tanto que los que sean condenados a pasar el resto de sus vidas en prisión, lo harán alejados de cualquier tipo de reflectores, mientras que los testigos protegidos o colaboradores, vivirán a su manera el sueño americano.
Pago
La deuda que tiene Pemex con múltiples empresas por su elevado volumen, deja en claro que a lo largo de la administración previa no se hizo nada o muy poco por sanearla.
Un panorama similar al que se aprecia en el sector salud y otros tantos, en donde se proyecta la imagen de una 4T deudora o al menos morosa en el cumplimiento de los pagos a proveedores y/o contratistas.
Pero de eso poco o nada se informa de manera abierta.

Related posts