Select your Top Menu from wp menus
24 de octubre de 2025 8:20 am
AUSENCIA DE DIPUTADOS Y SENADORES EN SU MÁXIMO ESPLENDOR EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

AUSENCIA DE DIPUTADOS Y SENADORES EN SU MÁXIMO ESPLENDOR EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN

Por Ronpoluz…

  • Continuará el turismo parlamentario: Adán Augusto López
  • Presupuesto de Cámara de Diputados en 2026 superior a los 9 mil millones de pesos
    Ante la constante ausencia de diputados y senadores registrada en las cuatro últimas Legislaturas y a la que no está exenta la LXVI, los flamantes representantes del pueblo, continúan ausentándose de las sesiones ordinarias, conducta no exclusiva de la T4a, también a los de la oposición de PAN, PRI, MC.
    Las huestes de los Partidos del Verde Ecologista y del Trabajo, junto a los del oficialismo son las que más faltan registran y sin que se les toque un peso de su dieta –ingreso que se les otorga a los legisladores— sin contar al líder del tricolor y senador, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, quien al igual que su adversario de Morena, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, es de su agrado andar en la escena internacional
    El abanderado priista, acudió hace unas semanas a la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, y al capitalino, quien salió a la palestra política desde sus inicios como estudiante de sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de la alcaldía de Iztapalapa, hoy se traslada en clase ejecutiva a Francia e Italia y en estos días viajara con todos los gastos pagados a invitación de los Emiratos Árabes Unidos para visitar Palestina y posteriormente, Jordania.
    Hay que aludir que en el recinto de San Lázaro los diputados suman cinco años con trabajo semipresencial; las sesiones lucen vacías hasta en reformas de gran calado.

Para muestra, la semana pasada del 15 al 17 de este mes, cuando estaba a discusión el Paquete Económico 2026, el salón de sesiones de la Cámara de Diputados lucía semivacío.
Desde la máxima tribuna, los representantes populares expusieron sus argumentos a lo largo del debate de más de hasta 15 horas, pero lo hicieron sin estar presentes en sus curules, solo unos cuantos acudieron al momento de la votación.
Un dato trascendente, la sesión fue convocada en modalidad semipresencial, por lo que varios diputados no dudaron en trabajar a distancia, algunas de ellas desde ciudad Juárez, otras y otros de diferentes puntos de la República.
Vale la pena recordar que la conducción de las sesiones en el Congreso de la Unión, viene desde los últimos años, toda vez que la Cámara de Diputados mantiene su trabajo semipresencial desde el año 2020.

Esta modalidad, home office, se dio en respuesta a la emergencia sanitaria del Covid-19, sin embargo, los legisladores los han extendido hasta la actualidad y no hay un acuerdo para terminar con está. Ñ
Uno dato para ilustrarse, 8 de cada 10 legisladores de la Cámara de Diputados hace home office, solo en 2024 y 2025.
Empero, el flamante deportista Cuauhtémoc Blanco, hoy diputado federal y ex gobernador de Morenos, se encontraba debatiendo en una cancha de pádel durante una sesión semipresencial de la Comisión de Presupuesto, de la que es secretario.
Ante tal situación, detonó el malestar de quienes integran ese grupo parlamentario de trabajo, en virtud de que el Cuau, es integrante y secretario, que en su desfachatez pidió que le tomarán la asistencia cuando se debatía y votaba la aprobación del dictamen.
Pocos días después el Paquete se presentó a discusión y aprobación, que ante la baja asistencia y lo sucedido con Cuauhtémoc Blanco, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, instruyó a su bancada no faltar a las sesiones.
Exhortó a sus correligionarios que al menos haya una cantidad superior a los 70 que forman parte del Partido Acción Nacional (PAN), la principal fuerza opositora en San Lázaro, cuando el número de diputados morenistas es de 253.
El problema no ha sido resuelto y todo apunta a mantener el home office en San Lázaro, cobrando sus dietas que superan los 79,000 pesos.
Además, los diputados reciben diversas prestaciones, como un aguinaldo de 40 días de salario y apoyos adicionales que pueden elevar sus ingresos totales hasta los 153,000 pesos al mes.
Para el anuncio y protagonismo, Ricardo Monreal dejó entrever medidas más radicales para la asistencia de los diputados, solo en palabra, se requieren de acciones y soluciones, so pena de continuar en el mismo barranco parlamentario, sin compromiso con sus electores que los eligieron.

Pero eso sí, la Cámara de Diputados Cámara pide más de 9,602 millones de pesos para su gasto de 2026.
En la misma dirección se replica el Senado de la República, incluso, el coordinador de la fracción legislativa de Morena, Adán Augusto López Hernández lo justifica, pese a que su bancada es la que más salidas al exterior registra y da su aval al “turismo parlamentario”.
“Sí habrá turismo parlamentario” argumenta Adán Augusto, pues constitucionalmente el Senado está obligado a tener presencia en foros internacionales, aun cuando los coordinadores aliados (Verde Ecologista y del Trabajo) no avalaron el plan del titular de la Jucopo.
En los siete años de que Morena asumió el control político del país, diputados y senadores solo actúan al mandato e intereses de la Dama Totalmente Palacio, sin dejar los propios.
La pregunta es ¿Dónde quedó la defensa en favor del Pueblo?, con la frase de “primero los pobres”.
De salida
La ASF ha recuperado 1.146 millones de pesos, pero 5.823 millones siguen sin aclarar solo en el último año del gobierno de AMLO.

Related posts