Select your Top Menu from wp menus
23 de octubre de 2025 11:59 am
Sheinbaum confirma vínculo empresas de EU y México en “huachicoleo fiscal”

Sheinbaum confirma vínculo empresas de EU y México en “huachicoleo fiscal”

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que existen empresarios y compañías de Estados Unidos involucrados en las investigaciones por el llamado “huachicol fiscal”, un esquema de contrabando y fraude en la importación de combustibles que, según un reciente reportaje de Reuters, ha operado durante años mediante empresas fachada, documentación falsa y sobornos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre la publicación que señala a una empresa con sede en Houston, Texas, por su presunta participación en una red que habría facilitado el ingreso ilegal de gasolina y diésel a México, en coordinación con la firma regiomontana Intanza, considerada por autoridades de seguridad como una fachada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Hay varias carpetas de investigación en la Fiscalía relacionadas con este tema, algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, otras tendrá que informar la Fiscalía, pero sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación, porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal, que ya es bastante menos, eso es muy importante”, declaró la mandataria.

La presidenta subrayó que el contrabando de combustible hacia México ha disminuido de forma significativa gracias al reforzamiento de la vigilancia en aduanas, las detenciones realizadas y el seguimiento coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

“Eso es muy importante: a partir de las investigaciones y detenciones, y de la mayor vigilancia, ha disminuido el ingreso de combustible ilegal, lo cual se refleja en el aumento de ventas directas de Pemex y de las empresas que importan de manera legal”, agregó Sheinbaum.

La mandataria también reconoció que las autoridades de Estados Unidos están conduciendo sus propias indagatorias, en coordinación con el Departamento de Justicia (DOJ), sobre el posible involucramiento de empresas norteamericanas en la exportación irregular de hidrocarburos hacia territorio mexicano.

“Estados Unidos también lo mencionó, y tiene investigaciones propias. El propio Departamento de Justicia está trabajando en ello”, señaló.

Aunque Sheinbaum no confirmó si el caso citado por Reuters —que involucra a la empresa de Houston y a Intanza— corresponde exactamente a las carpetas abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR), reiteró que sí existen vínculos comprobados entre intermediarios estadounidenses y redes criminales mexicanas dedicadas al tráfico de combustible.

“No sé si esté relacionado este caso en particular, pero sí hay vínculos, eso es cierto”, puntualizó.

La presidenta insistió en que la investigación seguirá su curso bajo la conducción del Ministerio Público federal:

“Ya tiene que informarlo la Fiscalía, pero lo importante es que este delito ha disminuido de manera sustancial gracias a la acción coordinada del gobierno”.

Related posts