Select your Top Menu from wp menus
23 de octubre de 2025 7:36 pm
El regreso de Felipe Calderón

El regreso de Felipe Calderón

Por Norberto López Zúñiga

• En medio de la búsqueda del PAN por renovarse, el nombre del expresidente Felipe Calderón Hinojosa suena en el ambito político. No es un secreto que existía una confrontación interna entre el exmandatario y los cuadros que actualmente encabezan al partido, hoy bajo el liderazgo de Jorge Romero, quizás por eso no estuvo presente en el evento de relanzamiento.

• Sin embargo, ante el lema “libertad, patria y familia”, la figura de Calderón es un activo que genera una profunda lealtad entre las bases panistas y representa una oposición frontal al movimiento de la 4T.

• Y es que la antítesis de Andrés Manuel López Obrador es precisamente Felipe Calderón, a quien el PAN le ha abierto la puerta para regresar a la arena política.

• Al relanzamiento del PAN y las elecciones intermedias de 2027 llega en un momento crucial para el partido que busca colocarse como una oposición firme ante la fuerza de Morena.

• Felipe Calderón,ha condicionado su regreso a Acción Nacional, al afirmar que dependerá de la apertura ciudadana que prometió la dirigencia y que logre construir una cercanía de cara a los comicios de 2027.

• El pasado fin de semana, la cúpula panista encabezada por Jorge Romero relanzó al PAN, con la ausencia de sus dos principales figuras presidenciales, Vicente Fox y el propio Felipe Calderón, lo que revivió las memorias de las viejas rencillas entre el exmandatario y quien hoy encabeza al partido.

• En 2018, el expresidente rompió con el instituto albiazul en medio de fuertes críticas a la “camarilla” de panistas que había tomado el control del partido, Ricardo Anaya, Marko Cortés y Jorge Romero.

• En aquel momento, tanto Calderón como la ahora diputada Margarita Zavala, quien entonces aspiraba a la Presidencia, lanzaron severas acusaciones de presunta corrupción contra panistas como Christian Von Roehrich (preso) y el propio Jorge Romero.

• Pero ahora, algunos sectores en Acción Nacional ven en Felipe Calderón la antítesis de la 4T y a un baluarte de los gobiernos panistas, hoy se busca hacer las paces.

• En el marco del relanzamiento del PAN, Jorge Romero ha destacado recientemente la administración calderonista, un guiño para limar asperezas.

• En medio de la reaparición de Calderón, el senador Gerardo Fernández Noroña sostuvo que el PAN buscaría abrirle camino como un posible candidato a diputado federal por el PAN rumbo a 2027. Afirmación que en el panismo no ha tenido eco.

• Sin embargo, en medio de la renovación blanquiazul, una encuesta de Poligrama destacó que el 76% de los mexicanos apoya una modernización de liderazgos para volver a ser competitivos.

• Ante este resultado, se suma a la aprobación popular de competir sin alianza alguna, con el 63%; lo que obliga al partido a regenerar su identidad tras años de tropiezos electorales.

• En Palacio Nacional se encendieron las alarmas debido al rol que Daniel Asaf, diputado federal de Morena y cercano a López Obrador, estaría tomando en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

• Se comenta que Claudia Sheinbaum ha mostrado preocupación. Tan es así, que desde ese instituto encabezado por su primo Antonio Martínez Dagnino, Asaf Manjarrez estaría protegiendo a algunos, pero también realizando acciones contra contribuyentes que podrían calificarse como extorsión.

• Daniel Asaf, colaboró con AMLO, es hijo de Eduardo Asaf Dagnino, lo que lo hace primo de Antonio Martínez Dagnino, ambos cercanos a Andrés Manuel López Beltrán, el polémico hijo del emperador de Macuspana acusado de corrupción.

• Y en los últimos meses, Daniel Asaf ha destacado por las acusaciones en su contra respecto a tráfico de influencias, así como presuntos vínculos con el crimen organizado. Así las cosas.

• Al comparecer ayer ante el Senado de la República, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, resaltó los logros en el combate al huachicol fiscal, considerándolo un delito prioritario. Subrayó el aseguramiento de más de 98 millones de litros de hidrocarburo y la clausura de mil 938 tomas clandestinas en 26 estados. Aceptó que hay avances en la lucha contra la inseguridad, pero aún falta.

• Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, afirmó que están en su derecho de denunciarlo hasta 200 veces. Así reaccionó el legislador a las denuncias por presuntas irregularidades presentadas por el PAN.
• La panista María Elena Pérez-Jaen presentó 37 denuncias ante la FGR en su contra por presuntas irregularidades durante su gestión como gobernador en Tabasco.

• Claudia Sheinbaum afirmó que hay empresarios de Estados Unidos incluidos en las carpetas de investigación por huachicol fiscal.

• “Hay varias carpetas de investigación relacionadas con este tema, algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión, de todas tendrá que informar la fiscalía.

• Pero sí hay empresarios estadunidenses en las carpetas de investigación porque no se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y entre de manera ilegal”, sostuvo.

• “No, cuando sea notificado las voy a atender, no es algo que me ocupe ni me preocupe, ellos están en su derecho de presentar 200 denuncias si quieren. No quieren decir que tengan la razón, yo tendré mi derecho de defenderme, si lo considero necesario”.

• México se ubica en el lugar 35 a nivel mundial en reservas de oro, poseyendo tan solo 120 toneladas, lo que equivale al 0.36% del total de las reservas internacionales del planeta. Esta cifra lo sitúa muy por debajo de las grandes potencias, encabezadas por Estados Unidos que mantiene la mayor reserva global.

Related posts