Select your Top Menu from wp menus
21 de octubre de 2025 1:44 pm
Sheinbaum lanza Modelo de Atención Universal del Cáncer de Mama con inversión de 8 mil millones de pesos

Sheinbaum lanza Modelo de Atención Universal del Cáncer de Mama con inversión de 8 mil millones de pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la puesta en marcha del Modelo de Atención Universal del Cáncer de Mama, una estrategia integral que busca transformar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad en el país, con una inversión cercana a ocho mil millones de pesos y la meta de reducir significativamente las muertes por esta causa hacia 2027.

Durante la presentación del programa, la mandataria explicó que la iniciativa surge ante los prolongados tiempos de espera que actualmente enfrentan las mujeres para obtener diagnóstico y atención tras la detección de un posible tumor.

“En México pasa que entre la detección de un nódulo y la atención médica pueden pasar siete u ocho meses, y ahí es donde se pierde tiempo valioso. Sabemos que la detección y la atención tempranas salvan vidas”, subrayó Sheinbaum.

El plan contempla la adquisición de mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales a los 656 equipos actualmente en operación dentro de las instituciones públicas (IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE y Pemex).

La compra se realizará entre 2026 y 2027, con la meta de colocar los nuevos aparatos en lugares de fácil acceso para las mujeres.

Cada centro contará con personal técnico especializado, y las imágenes se enviarán digitalmente a 82 centros de interpretación —64 existentes y 20 nuevos— donde médicos especialistas evaluarán los resultados a distancia, garantizando diagnósticos más rápidos y precisos.

En cuanto al tratamiento, la presidenta anunció la creación de 32 unidades hospitalarias oncológicas, una en cada estado del país.

Estas instalaciones contarán con albergues para facilitar la estancia de las pacientes y sus familiares durante su atención. El primero de estos centros será inaugurado en diciembre próximo en la Ciudad de México, proyecto iniciado durante su gestión como jefa de Gobierno.

“De tal manera que la mujer, no importa qué tan alejada esté, pueda llegar a recibir su atención, tenga un familiar y pueda regresar a su comunidad. Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México, esto realmente es un modelo de atención integral al cáncer de mama, desde la prevención hasta el tratamiento de las mujeres”, afirmó.

Sheinbaum destacó que el modelo será universal, es decir, las mujeres podrán recibir atención sin importar si son derechohabientes del IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.

“Si una mujer es derechohabiente del ISSSTE y necesita atenderse en una unidad del IMSS, podrá hacerlo. Lo importante es que nadie quede sin atención”, sostuvo.

La inversión total será compartida: la mitad será aportada por el IMSS y la otra mitad por el gobierno de México, a través del ISSSTE y el IMSS-Bienestar.

Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que el cáncer de mama es la principal causa de muerte entre mujeres en México, con un fallecimiento cada hora, y una población en riesgo de 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años.

El funcionario detalló que el nuevo modelo contempla cinco estrategias clave:

1. Campañas educativas sobre factores de riesgo (obesidad, sedentarismo, alcohol y tabaquismo).
2. Promoción de la autoexploración mamaria a partir de los 20 años, realizada siete días después del periodo menstrual.
3. Mastografías bianuales para mujeres mayores de 40 años.
4. Diagnóstico y biopsia inmediata en caso de detectar alguna lesión.
5. Tratamiento integral y continuo, garantizando atención en el mismo centro durante todo el proceso.

Kershenobich explicó que con los nuevos equipos, México alcanzará una capacidad de 8.9 millones de mastografías anuales, equivalentes a 34 mil estudios diarios, lo que permitirá una cobertura nacional sin precedentes.

Asimismo, el modelo establecerá plazos máximos de atención:

• 30 días entre la sospecha y el diagnóstico.
• 21 días entre el diagnóstico y el inicio del tratamiento.

Estos tiempos están alineados con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y buscan garantizar que todas las mujeres reciban atención oportuna y de calidad.

“El cáncer de mama detectado a tiempo es completamente curable. Este programa busca justamente eso: salvar vidas mediante la detección temprana y la continuidad en la atención”, subrayó el secretario.

Con esta estrategia, el gobierno federal busca consolidar un nuevo modelo de atención oncológica, basado en la coordinación interinstitucional, la digitalización de diagnósticos y la atención sin barreras administrativas.

La presidenta Sheinbaum concluyó que el propósito es reducir drásticamente las muertes por cáncer de mama para 2027, al garantizar que toda mujer en México tenga acceso a detección y tratamiento oportuno, independientemente de su condición social o derechohabiencia.

“Es un modelo de atención integral, universal y humano. Detectar a tiempo, atender a tiempo y salvar vidas: eso es lo que queremos lograr para las mujeres de nuestro país”, afirmó.

Related posts