Select your Top Menu from wp menus
19 de octubre de 2025 2:07 pm
Marko Cortés exige informe urgente sobre envío de combustibles subsidiados a Cuba

Marko Cortés exige informe urgente sobre envío de combustibles subsidiados a Cuba

 El senador Marko Cortés Mendoza, exhortó al gobierno federal a rendir, de manera urgente, un informe detallado y público sobre los envíos de hidrocarburos y combustibles subsidiados a Cuba desde el primero de octubre a la fecha, ante la falta de transparencia en estas operaciones y el presunto uso de embarcaciones sancionadas por el gobierno de Estados Unidos.

En un punto de acuerdo que presentará ante el Senado, el panista también solicita la comparecencia del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, y de la secretaria de Energía, Luz Elena González, luego de que una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que los envíos de petróleo al régimen cubano se han triplicado en los últimos meses.

De acuerdo con dicho informe, los embarques a Cuba realizados por Gasolinas Bienestar, filial de Pemex creada en 2022, sumaron 3 mil millones de dólares entre mayo y agosto de 2025, equivalentes a unos 60 mil millones de pesos.

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018–2024), el monto total de envíos ascendió a mil millones de dólares.

Cortés Mendoza destacó que en las operaciones ha participado el buque “Sandino”, incluido desde septiembre de 2019 en la lista OFAC del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que agrupa a entidades sancionadas por actividades ilícitas como narcotráfico, terrorismo o lavado de dinero.

“El gobierno no puede hacer uso discrecional de los principios de política exterior y dejar de lado el respeto y la promoción de los derechos humanos”, advirtió el senador por Michoacán.

El panista cuestionó que los envíos sean clasificados por el Ejecutivo como “ayuda humanitaria”, cuando, según la organización Prisoners Defenders, en Cuba existen mil 185 personas presas por motivos políticos, entre ellas mujeres y menores de edad, encarceladas por manifestarse pacíficamente.

Por ello, Marko Cortés solicitó un informe exhaustivo que detalle los volúmenes totales de crudo, diésel, turbosina y otros derivados enviados, su valor económico y subsidios implícitos, así como los puertos de salida —Coatzacoalcos, Veracruz y Tampico, Tamaulipas— y los destinos en la isla.

También pidió incluir la lista de buques utilizados, como el Sandino y el Ocean Mariner, sus rutas marítimas, fechas de zarpe y arribo, y las razones para emplear una embarcación sancionada, junto con una evaluación de los riesgos financieros y diplomáticos que dichas operaciones pueden implicar para México.

El legislador subrayó que el informe debe especificar las empresas estatales o filiales responsables, en particular Gasolinas Bienestar S.A. de C.V., la cual reporta pérdidas superiores a 324 millones de dólares (alrededor de 5 mil 836 millones de pesos) derivadas de los subsidios otorgados a Cuba.

Finalmente, Cortés Mendoza sostuvo que su exhorto busca garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, y cuestionó la pertinencia de destinar miles de millones de pesos al extranjero en lugar de invertirlos en prioridades nacionales como la atención a desastres naturales, infraestructura educativa, investigación de delitos federales y seguridad.

“La ciudadanía tiene derecho a saber por qué se subsidia a un régimen autoritario mientras hay tantas necesidades en México”, enfatizó.

Related posts