Select your Top Menu from wp menus
16 de octubre de 2025 11:45 am
Siguen las cancelaciones de Visas a políticos mexicanos

Siguen las cancelaciones de Visas a políticos mexicanos

Por Norberto López Zuñiga…

• Aunque un grupo de panistas sugirió que se aplace la presentación del nuevo Partido Acción Nacional agendado para este sábado en el Monumento a la Revolución, debido a la tragedia que azota a cinco estados del país por las inundaciones, la dirigencia del partido insistió en que el evento y caminata se mantiene firme.

• El senador del PAN, Ricardo Anaya criticó a Morena y al gobierno por los nombramientos propuestos por Claudia Sheinbaum para la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa. El senador aseguró que los perfiles son cercanos a Morena, motivo por el que puso en duda su imparcialidad a la hora de resolver disputas legales entre el Estado y la sociedad.

• La Cámara de Diputados aprobó estas reformas para endurecer el combate a las factureras y castigar con prisión quienes evadan impuestos. Además de obligar a las plataformas digitales como Amazon o Netflix a dar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) acceso en tiempo real a sus operaciones.

• La iniciativa deriva de la reforma al artículo 19 constitucional para incluir dicha acción en la lista de delitos por los que los jueces están obligados a dictar prisión preventiva oficiosa.

• La iniciativa ha causado controversia principalmente en la oposición, toda vez que la bancada del PAN calificó el ordenamiento como un código fiscal espía, terrorista y confiscatorio.

• Adán Augusto López aseguró ayer que desconoce si el Gobierno de Estados Unidos le ha cancelado su visa. Después de que se difundió que la administración de Donald Trump les revocó el documento a más de 50 políticos de Morena y otros partidos, el legislador fue cuestionado al respecto. «Yo diría que, al menos yo, no he sido notificado por ningún país de los que yo mantengo visas, de la cancelación de ninguno de ellos; desde luego soy consciente de que cada Gobierno que emite una visa a favor de un ciudadano de un país extranjero puede revocarla, puede ampliarle el plazo, puede cancelarla. «Pero en este momento yo desconozco algún procedimiento de ese trámite», aseguró en conferencia.

• La ex candidata de Morena a la Alcaldía de San Pedro en el 2024, Paulina Flores, se incorporó a la Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Desde hace unas semanas, Flores ocupa la Dirección General de la Secretaría Técnica de las Conferencias Nacionales de Seguridad y del Sistema Penitenciario, cargo que forma parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del funcionario federal, Omar García Harfuch.

• La hija del ex Procurador de Justicia en el Estado, Roberto Flores, dijo que en su nuevo puesto coordinará la organización de las conferencias nacionales y regionales en materia de seguridad y del sistema penitenciario. Además, añadió que también revisará que los integrantes de las conferencias den seguimiento a los acuerdos que surjan.

• La reactivación de una denuncia administrativa contra tres consejeros en funciones y tres exconsejeros del INE sienta un mal precedente y hace que la figura del contralor del instituto se convierta en un “comisario político” que vigile las votaciones de los consejeros y les inicie indagatorias, consideran integrantes del órgano.

• El consejero Uuc-kib Espadas, quien no se encuentra entre los acusados, señaló que se trata de algo inadmisible y de un abuso del contralor respecto a sus facultades, además de que el caso sienta un precedente para futuras votaciones del INE.

• Los gobiernos de los estados siguen dando de que hablar al otorgar proyectos a hombres ligados con el crimen organizado como es el caso del funcionario Juan Manuel González Alvarado, representante de la Sader en Sonora y exsecretario particular del gobernador Alfonso Durazo.

• Este personaje autorizó en 2023 un permiso a la empresa Qui Lab cuando encabezaba Protección Civil en el estado. La compañía fue señalada por el Tesoro de Estados Unidos debido a sus nexos con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

• Los cárteles mexicanos, a la conquista de Oceanía. La policía italiana reporta que las organizaciones delictivas tienen en la mira los mercados de Australia y Nueva Zelanda.

• Estudio MMX recibió en el sexenio pasado un contrato millonario de Conahcyt para diseñar la museografía del Centro Nacional de Cultura de la Salud y Bienestar Kalan -espacio que sigue cerrado al público, pese a que fue inaugurado en 2024-, luego de que el mismo despacho diseñara la casa-estudio de la hija de la entonces directora, María Elena Álvarez-Buylla.

• Inteligencia artificial: entre el miedo y el entusiasmo. Un estudio del Pew Research Center reveló que, en 25 países, una parte importante de la población se muestra entusiasmada pero también preocupada por el avance y el uso cada vez mayor de la inteligencia artificial.

• La embestida de Donald Trump, a intensificar sus acciones de lucha contra el tráfico de drogas hacia EUA y ha recurrido a la revocación de visas de varios políticos mexicanos; bajo el supuesto de tener nexos con el crimen organizado

• Uno de los eventos de los últimos días fue el caso del exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, expriista ahora afín a MC, quien confirmó que la cancelación de su visa le fue notificada por correo electrónico el 31 de julio de 2025.

• Astudillo negó cualquier nexo con el crimen y atribuye la medida a declaraciones críticas hacia el gobierno estadounidense, particularmente sobre los aranceles al jitomate y la forma en que Trump utiliza a México como pieza política interna.

• El exmandatario estatal no es el único, pues dijo saber de al menos dos políticos más que recibieron la misma notificación.

• De acuerdo con la agencia inglesa Reuters, la administración de Trump ha retirado las visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos, en su mayoría integrantes de Morena.

• Sin embargo, las sanciones habrían alcanzado a figuras de otros partidos políticos.

• Cabe recordar que este instrumento de presión inició como una política consular aislada y en la actualidad se ejerce como arma de presión política.

• Entre los afectados en un principio se ubican la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su exesposo, Carlos Torres Torres quienes fueron señalados de pertenecer a una red de huachicol fiscal.

• Otros morenistas afectados son Juan Francisco Gim y Alberto Granados Fávila.

• Aún están pendiente de conocer si esta medida se extenderá a al diputado federal Mario Alberto López Hernández, quien fue retenido en el cruce entre Tamaulipas y EUA a finales de septiembre.

• Las revocaciones de visas han abierto una nueva grieta diplomática entre México y su principal socio comercial.

• El operador de esta estrategia es Christopher Landau, subsecretario de Estado y exembajador en México, quien ha convertido la política consular en una herramienta de control discursivo y de seguridad desde Washington.

Related posts