Select your Top Menu from wp menus
14 de octubre de 2025 8:27 pm
La reencarnación versión T4a del síndrome corrupto está en el orgullo de su nepotismo de AMLO, es “Andy” López Beltrán

La reencarnación versión T4a del síndrome corrupto está en el orgullo de su nepotismo de AMLO, es “Andy” López Beltrán

La reencarnación versión T4a, del síndrome corrupto está en el orgullo de su nepotismo de AMLO, es “Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena, quien se encuentra en medio de una polémica más, y cada vez más grave.

• En los últimos días trascendió que existe una red al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex) presuntamente cercanos al tráfico ilegal de combustible.

• El esquema se compone de 27 amigos y presuntos cómplices de López Beltrán quienes operarían el andamiaje jurídico y fiscal para la importación de hidrocarburos, entre los que se encontrarían el diputado de Morena, Daniel Asaf -con quien viajó a Tokio-, el exdirector de Pemex y actual titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, así como funcionarios de Cenagas, CNH y la CRE.

• El andamiaje permitió la importación de combustible ilegal, dejando ingresos por 55 mil millones de dólares, de acuerdo a reportes periodísticos. Tal cantidad de recursos es mayor a cualquier otro acto de corrupción registrado, como La Estafa Maestra o Segalmex.

• Según ha trascendido, los recursos obtenidos por el huachicol fiscal, presuntamente se destinó a campañas electorales de Morena entre 2021 y 2024, desde donde se desplegaba una imponente operación para la realización de actos masivos y captación de votos.

• “Andy” López Beltrán ha estado envuelto en polémicas no solo por sus lujos, derivado de su viaje por Tokio, Japón; sino por las denuncias que existen en su contra por su presunta participación en la red de huachicol fiscal hallada en los puertos de Altamira y Matamoros, en Tamaulipas.

• Incluso en septiembre pasado, una persona desconocida solicitó un amparo conjunto a nombre del secretario de Organización de Morena, entre ellas, figuras criminales como Fernando Farías Laguna, así como Roberto Blanco Cantú, «El Señor de los Buques», y Arnoldo Rojas Tame «El Señor de los Tanques».

• Sin embargo, el vástago de López O, “Andy” niega haber solicitado un amparo y tener relación alguna con los líderes empresariales investigados por la Fiscalía General de la República (FGR) como los principales operadores del esquema de huachicol fiscal que operaba en Tamaulipas.

• Con el supuesto combate a la corrupción que marcaron el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, hoy se ve empañado por un nuevo escándalo dentro de Morena, esta vez, el protagonista es su hermano José Ramiro «Pepín» López Obrador, actual secretario de Gobierno de Tabasco quien, según su propia declaración patrimonial, es propietario de 13 ranchos que suman más de 600 hectáreas en la entidad.

• De acuerdo con investigaciones periodísticas y documentos oficiales consultados en el portal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tabasco, ocho de esas propiedades fueron adquiridas entre 2018 y 2024, justo durante el sexenio de su hermano, por un monto que supera los 6.9 millones de pesos, pagados de contado y en efectivo.

• El gasto destinado a labores de prevención de inundaciones en el país se desplomó en los últimos dos sexenios, de acuerdo con datos incluidos en el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

• Monreal critica a la oposición por reclamar dinero del Fonden: ‘Usan inundaciones para fines despreciables’. ‘No deberían usar esta desgracia para fines partidistas’, dijo Monreal sobre las críticas de la oposición a la respuesta del Gobierno de Sheinbaum a las mortales inundaciones en 5 estados.

• Los reclamos de la oposición de los recursos del llamado Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para atender a los damnificados por inundaciones en cinco estados son “una actitud politiquera”, criticó Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena.

• Duros reclamos… Los habitantes de Álamo y Poza Rica, los municipios veracruzanos más afectados por las lluvias, reclaman que las autoridades nunca les avisaron de la crecida de los ríos, que se llevaron todo a su paso. «Pudieron avisar y no avisaron, pudieron rescatar y no rescataron», subrayó Nadia Ochoa, de Álamo.

• Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz no renovó seguro vs desastres, cuando la entidad es la más afectada por las lluvias con un saldo de 20 muertos y decenas de desaparecidos.

• Sin embargo, Nahle ha sido blanco de críticas, luego de que se dio a conocer que no renovó el contrato con la aseguradora para cubrir desastres naturales, sino que creó una aseguradora estatal que no cuenta con los recursos.

• Al día acosan por internet a 647 menores de edad en México; a través de videojuegos y redes sociales, los agresores buscan a sus víctimas para pornografía infantil, sexting, grooming y trata, señala el Servicio de Atención Ciudadana de la Guardia Nacional.

• Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, cuenta con una sólida aprobación ciudadana a un año de haber asumido el cargo. De acuerdo con una encuesta publicada por El Norte, 8 de cada 10 regiomontanos aprueban “mucho o algo” su labor al frente del municipio.

• En riesgo alianza de la 4T, pues hay más dudas que certezas cuando se trata de las candidaturas rumbo a las elecciones 2027. Y es que parece que a quien se la están poniendo muy difícil es a Santiago Nieto, quien nada más no renuncia a su aspiración a la candidatura de Morena a la gubernatura de Querétaro. Resulta que el Partido Verde destapó a su diputado federal Ricardo Astudillo como un fuerte aspirante a la candidatura para el gobierno estatal, lo que de manera automática pondría en riesgo la coalición cuatrotera.

• El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, lamentó que desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se haya desaparecido el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y llamó a Claudia Sheinbaum «a responder con empatía y prontitud» a los afectados por las intensas lluvias de los días recientes.

• Al lamentar los decesos y la devastación, el dirigente partidista posteó en su cuenta de X un comunicado en el que pidió un «apoyo real» del gobierno federal a la población afectada. «No se trata de política, se trata de humanidad.

• Cuando hay una tragedia, todos debemos estar del lado de la gente. Ojalá que el gobierno federal entienda que los mexicanos no necesitan discursos, sino apoyo real. Y, ya que desaparecieron el Fonden, al menos que no desaparezca la sensibilidad», señaló el panista.

• Tras señalar que «en momentos difíciles es cuando más se necesita la unión», Romero Herrera llamó a sus gobernadores, alcaldes, legisladores y comités estatales del PAN a «que estén cerca de la gente y que acompañen a las familias en todo lo que esté a su alcance».

• En una ríspida sesión, desarrollada a momentos a gritos, las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron anoche el dictamen de reforma a la Ley de Amparo, que –explicaron Morena y sus aliados– impedirá que jueces otorguen suspensiones en litigios fiscales, delitos de delincuencia organizada o para frenar políticas públicas u obras de infraestructura.

• No obstante, la oposición destacó que con los nuevos requisitos para demostrar el interés legítimo, en casos de defensa de derechos colectivos dejará sin posibilidad de amparo causas ambientales, sociales, indígenas o de personas de la diversidad sexual, pues ahora tendrían que demostrar una afectación y un beneficio reales.

Related posts