Select your Top Menu from wp menus
9 de octubre de 2025 11:06 am
Hacienda destaca importancia de nueva Ley Aduanera en mejora de eficiencia recaudatoria del PEF 2026

Hacienda destaca importancia de nueva Ley Aduanera en mejora de eficiencia recaudatoria del PEF 2026

Carlos Gabriel Lerma, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, destacó este jueves la importancia de la reforma aduanera incluida en el paquete económico 2026, que busca fortalecer la eficiencia recaudatoria, combatir el contrabando y garantizar que los mexicanos contribuyan de manera justa y equitativa.

Dentro de la parte importante de las medidas para el combate al contrabando y a la evasión hay dos propuestas fundamentales, una es la reforma aduanera que, como comentó el día de ayer (miércoles) la presidenta, fue autorizada el martes pasado por la Cámara de Diputados y reiteramos nuestro reconocimiento a los diputados que apoyaron esta iniciativa que fortalece al Estado y que fortalece a México.

“Esta reforma también será discutida la próxima semana en el Senado y estamos convencidos de que con las acciones que se están proponiendo, más las que se están implementando, reforzarán el marco jurídico y podremos continuar cerrando los espacios a la ilegalidad y continuar con resultados favorables como los que se han obtenido hasta la fecha en la recaudación aduanera”, refirió.

“Dentro de las medidas para el combate al contrabando y la evasión, una de las propuestas fundamentales es la reforma aduanera, que fue autorizada recientemente por la Cámara de Diputados”, subrayó Lerma, quien reconoció la labor de los legisladores que apoyaron la iniciativa.

La reforma será discutida próximamente en el Senado y se espera que refuerce el marco jurídico y cierre espacios a la ilegalidad, consolidando los resultados favorables de la recaudación aduanera.

Los datos oficiales muestran que, a septiembre de este año, los ingresos en aduanas aumentaron 200 mil millones de pesos respecto a 2024, lo que representa un incremento del 18.3 por ciento.

El subsecretario destacó que la Ley Aduanera es un pilar central del paquete de ingresos, que no solo busca incrementar la recaudación, sino también apoyar el Plan México mediante incentivos para la planta productiva nacional, sustitución de importaciones y regularización de Pymes.

Este programa se ampliará para incluir empresas con ingresos de hasta 300 millones de pesos, ofreciendo descuentos en multas y recargos sin condonar impuestos.

Asimismo, la reforma aduanera se complementa con un esquema de repatriación de capitales, facilidades para la Copa Mundial 2026 y estímulos a la inversión en maquinaria, capacitación e innovación.

Los beneficios también se extienden a los polos de desarrollo del bienestar, con el objetivo de que cada estado cuente con al menos uno al cierre de 2025.

Lerma enfatizó que este paquete económico se sustenta en principios de humanismo mexicano, promueve un equilibrio entre responsabilidad fiscal y suficiencia recaudatoria, y permitirá financiar programas de bienestar, infraestructura, educación, salud y seguridad, cerrando las brechas históricas y priorizando a los más pobres, en línea con los objetivos de la Cuarta Transformación.

Related posts