Select your Top Menu from wp menus
9 de octubre de 2025 3:06 pm
EXHORTA DIPUTADA DEL PRI LETICIA BARRERA A QUE HUACHICOL INCAUTADO SE DESTINE AL CAMPO MEXICANO

EXHORTA DIPUTADA DEL PRI LETICIA BARRERA A QUE HUACHICOL INCAUTADO SE DESTINE AL CAMPO MEXICANO

En conferencia de prensa, la legisladora propuso crear el Programa Nacional de Diésel Agropecuario Recuperado para apoyar a 700 mil productores.

• Destacó que el 88.8% de los productores identifica los altos costos de los insumos como el principal obstáculo para producir.
• El coordinador Rubén Moreira expuso que el país sufrió la mayor sangría de recursos provenientes del huachicol, desde el que pincha un ducto hasta quien lo manda al extranjero y luego la trae disfrazado de otro tipo de líquido.

La diputada federal Leticia Barrera Maldonado hizo un llamado al Gobierno Federal para que el diésel incautado o recuperado del robo y contrabando se destine al uso productivo en el campo mexicano, en beneficio de los pequeños y medianos productores agrícolas, ganaderos, pesqueros y acuícolas del país.

En conferencia de prensa realizada ayer, la también presidenta de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria acompañada del coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez, diputados de la bancada del PRI y productores del campo, explicó que el diésel es un insumo indispensable para la agricultura, la ganadería, la pesca y la acuacultura. “Su costo actual, entre 25 y 26 pesos por litro, reduce la rentabilidad y afecta directamente el ingreso de las familias rurales”, señaló Barrera Maldonado.

En su oportunidad, el coordinador Rubén Moreira expuso que el país sufrió la mayor sangría de recursos en su historia provenientes del llamado huachicol, en todas sus dimensiones desde el que pincha un ducto hasta quien lo manda al extranjero y luego la trae disfrazado de otro tipo de líquido para que le cobren menos impuestos.

Por esta razón, el coordinador coincidió con la diputada Barrera que todo lo decomisado en combustible vaya a los campesinos porque siguen disminuyendo los recursos para este sector. Como ejemplo, expuso que la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), creada durante los gobiernos del PRI, destinada a los campesinos más pobres del país, en el último año del sexenio de Peña Nieto, tenía mil millones de pesos de presupuesto, mientras este año solo trae 67 millones.

Por lo anterior, Leticia Barrera propuso la creación de un Programa Nacional de Diésel Agropecuario Recuperado, cuyo propósito sea reutilizar el combustible incautado o recuperado del robo y contrabando, destinándolo a la producción nacional de alimentos.

Detalló que el programa contemplaría la donación de 70 millones de litros de diésel para repartir entre los 700 mil productores del campo, lo que representa un incentivo equivalente a 2 mil 500 pesos por beneficiario, con criterios de transparencia, trazabilidad y beneficio social.

La también secretaria general de la Confederación Nacional Campesina (CNC) recordó que el programa de apoyo al diésel agropecuario operó hasta 2017, cuando el precio por litro era de 17.62 pesos, y los productores recibían un estímulo de 3.92 pesos, adquiriendo el combustible 20.2 por ciento más económico.

“Hoy no existe ningún incentivo para el sector, y el campo mexicano enfrenta una crisis severa. Por eso este exhorto busca convertir lo que hoy simboliza pérdida y corrupción, en una herramienta justa y de desarrollo”, enfatizó.

En la conferencia estuvieron presentes la senadora del PRI, Mely Romero, y los diputados federales priistas Socorro Jasso, Samuel Palma, Arturo Yáñez y Erubiel Alonso.

Related posts