Select your Top Menu from wp menus
9 de octubre de 2025 3:06 pm
DE: Disminución

DE: Disminución

Por Alejandro Villegas….
La disminución del número de homicidios dolosos, de la que tanto se hace alarde desde palacio nacional, no es tan significativa como se intenta proyectar, simple y sencillamente porque el porcentaje varia a partir del punto de comparación.
Además, por supuesto de que se trata sólo de uno de los muchos renglones del rubro de seguridad, datos sobre secuestros, robos a domicilio, privación ilegal de la libertad, robos en carreteras, robos de vehículos, asaltos a cuentahabientes, robos en transporte público y a transporte de carga, son parte de ese espectro que es amplio y complicado.
Es claro que desde palacio nacional se interpretan de forma conveniente los números, y se cuidan las referencias que se hacen al pasado inmediato para no afectar la imagen del antecesor que tan sólo en el tema de combate al huachicol y a grupos del crimen organizado por decir lo menos quedó a deber.
Por otra parte, hay que considerar que el acceso a las estadísticas y registros tanto del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, como de las fiscalías estatales, no son de fácil acceso, ni están elaborados en el caso de los estados como una metodología uniforme.
En consecuencias, lo que se presenta son números que pueden tener una interpretación diversa, a partir del punto de contraste y la forma en que se quieran ver, pero lo evidente es que el avance que se percibe en el discurso oficial contrasta con la percepción social sobre todo en estados como Sinaloa y Michoacán.
Los datos contrastan con la percepción social.
Conflicto
La calificación de genocidio que utilizó la ciudadana presidenta y lo que sucede en Gaza, donde un grupo de seis mexicanos son tomados como héroes, permite apuntar que no se debe sobredimensionar el tema.
En este caso, lo evidente es que muchos desconocen cuál es el fondo del conflicto y su origen, y toman partido con total y absoluto desconocimiento de su causa.
El conflicto no es nuevo se trata de una confrontación generacional, que debe ser entendido con claridad.
La visión pretendidamente humanista con la que se trata de revestir el posicionamiento de México, se aparta de la línea de la diplomacia nacional, pero evidentemente se hace con oportunismo.
Porque hay que tener claro que los seis mexicanos que fueron aprehendidos participaron en el movimiento por voluntad propia y conocían de manera abierta los riesgos que corrían. La 4T no los acompañó desde el principio, e intervino solo cuando las circunstancias sociales y mediáticas fueron propicias para su imagen.
Y en este caso, hasta la ciudadana presidenta está dispuesta a reunirse con ellos si se lo solicitan, pero el tema de fondo es con qué propósito que no sea el de la foto de oportunidad.
Los principios de no intromisión y libre autodeterminación de los pueblos están en juego.
Una cosa es que un grupo social tome parte en un conflicto regional y otra que México se aparte de sus principios y se sobredimensione el tema.

Related posts