Select your Top Menu from wp menus
[wpdts]
DE: Corrección

DE: Corrección

Por Alejandro Villegas….
La pifia del Senado al aprobar la retroactividad en las modificaciones a la Ley de Amparo cumplió con un objetivo indirecto, atraer la atención social y política que estaba centrada en el mal llamado huachicol fiscal y la barredora.
El proceso legislativo sigue su curso, la Cámara de Diputados cumplirá al eliminar la retroactividad que no debió incluirse, pero no será por la vía rápida como pretendía el ciudadano diputado Ricardo Monreal.
Se respetarán los pasos del proceso, para evidenciar que no hay prisas, aunque el desenlace por la vía de la aplicación de la mayoría está más que cantado.
Finalmente, la iniciativa retornará al Senado, donde se encargarán de avalar los ajustes y enviarla al Ejecutivo para que siga el proceso correspondiente.
Sin duda, ante este panorama, vale la pena plantear que se trató de un gran distractor que brindó a la ciudadana presidenta la posibilidad de intervenir para frenar la imposición de la retroactividad que, de haber sido aprobada en la Cámara revisora, la habría obligado a ejercer el veto, en una iniciativa propia al violar lo establecido en la Constitución nacional.
En todo caso, lo evidente es que al momento los procesos por el Huachicol fiscal y del ciudadano Hernán Bermúdez están fuera de la atención social.
Ahora solo falta el control de daños, que se realizará al estilo de la 4T, para seguir de frente y emular al célebre poeta Salvador Díaz Mirón quien planteó que hay aves que cruzan el pantano y no se manchan.
Aunque en el caso de la 4T, solo ellos son incapaces de apreciar las manchas.
Genocidio
La exigencia de la ciudadana presidenta para que Israel detenga el genocidio, es clara y justa, pero a partir de los alrededor de 65 muertos en México, en promedio cada día, lo evidente es que debe exigirse a sí misma y a los gobernadores, así como a las fuerzas militares y policiales que se frene la ola de asesinatos en México.
Se insiste en presumir la reducción de homicidios dolosos, pero los grupos del crimen organizado están activos, sin que la autoridad logre desmembrarlos, por más que insistan en la captura de presuntos operadores y lideres.
Puede no haber genocidio en México, pero todas las muertes afectan a la comunidad. Es en casa donde se debe actuar antes de pedir que otros hagan lo que les corresponde.

Related posts