Select your Top Menu from wp menus
[wpdts]
DE: Panorama

DE: Panorama

Por Alejandro Villegas…

La ciudadana presidenta llega a su primer año formal de gobierno, con un panorama complicado que se niega a apreciar, pero que en general se debe a temas heredados que no han sido atendidos a fondo, por voluntad propia.
En primer lugar, evidentemente el denominado huachicol fiscal que data de la administración pasada, cuya investigación se encuentra en desarrollo y, por tanto, con un bajo perfil informativo por la secrecía obligada del proceso.
En segundo término, el desabasto de medicamentos que no se ha podido resolver y del que ahora se intenta culpar a laboratorios y empresas con las que se celebraron contratos, en tanto que existen adeudos heredados de la administración pasada que se reconocen parcialmente, pero que no se pagan en tiempo y forma.
Por su parte, los empresarios del sector argumentan que hay dos vertientes. Por un lado, que se contrató a empresas de otros países, debido a que ofrecieron mejores precios, que son quienes mayoritariamente no han cumplido y por otro que los lugares en donde se deben entregar los medicamentos no los reciben por falta de espacio.
En todo caso, lo evidente y lo que al pueblo bueno le interesa es que sigue el desabasto de medicamentos.
Finalmente, el caso de la Barredora en Tabasco que data del sexenio pasado y que dejan mal parados a los organismos e instancias de inteligencia nacionales.
Por otra parte, hay que destacar que a pesar de que se enarbola la bandera de la soberanía y el discurso de no colonia ni protectorado, al momento, la administración Trump, ha impuesto sus condiciones en rubros como la migración, los aranceles y la seguridad. Lo que deja en claro que los argumentos se diluyen con los hechos.
Obviamente que desde la visión de palacio nacional todo luce de maravilla, por más que la percepción social sea distinta.
Confrontación
La confrontación por temas fiscales, también heredada del pasado, que sostiene la ciudadana presidenta con el ciudadano Ricardo Salinas Pliego a un mes del inicio de la nueva era del poder judicial se mantiene y no hay una ruta definida para sacar adelante el tema.
En el fondo lo evidente es que los integrantes del sector empresarial, los dueños del capital, están atentos al desarrollo de un tema que lo fiscal, pasó a lo legal y que hoy se politiza, a cualquier costo.
Por donde se vea es claro que, en palacio nacional, no hay el menor asomo de una posición crítica hacia el pasado inmediato, por una suerte de fidelidad mal entendida que finalmente demuestra que una cosa es detentar el poder y otra muy distinta es tener el mando, cuyo tablero de control parece no estar en palacio nacional.
Los finos hilos del titiritero mayor son cada vez más visibles.

Related posts