Select your Top Menu from wp menus
[wpdts]
Estos son los nuevos requisitos para obtener la ciudadanía de EEUU desde octubre; Green Card

Estos son los nuevos requisitos para obtener la ciudadanía de EEUU desde octubre; Green Card

Estados Unidos modifica las reglas para aplicar a la ciudadanía estadounidense a partir del 20 de octubre, con un proceso más estricto para quienes poseen la tarjeta de residencia permanente, conocido como Green Card. La actualización afecta a millones de residentes legales que aspiran a naturalizarse y marca un cambio en los requisitos exigidos por el gobierno federal. El impacto principal recae en la obligatoriedad de un nuevo examen de conocimientos cívicos y mayores exigencias para demostrar buen carácter moral, según información oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

El ajuste en el procedimiento fue anunciado por el USCIS a través de un comunicado institucional publicado en su portal, lo que supone una transformación sustancial en la ruta hacia la obtención de la ciudadanía para los residentes legales. De acuerdo con los detalles difundidos por la agencia federal, los solicitantes que presenten el Formulario N-400 a partir de la fecha establecida deberán cumplir con disposiciones actualizadas, entre ellas aprobar una versión revisada del examen de civismo y evidenciar conducta moral positiva, conforme al Manual de Políticas de USCIS.

La reforma llega en un contexto de debates sobre la inmigración y el proceso de naturalización en Estados Unidos, bajo la responsabilidad directa del Departamento de Seguridad Nacional. El proceso de obtención de la ciudadanía ha experimentado varias modificaciones a lo largo de los últimos años, impulsadas por cambios normativos y administrativos. El USCIS revisa periódicamente sus criterios con el objetivo de establecer mejores controles y asegurar que quienes obtienen la nacionalidad cumplen con todos los requisitos legales.

¿Cuáles son los principales cambios en la ciudadanía de Estados Unidos para 2025?

Los solicitantes de la ciudadanía estadounidense que presenten sus formularios a partir del 20 de octubre se enfrentarán a un nuevo examen de conocimientos cívicos, que incrementa el umbral de exigencia respecto al procedimiento anterior. Según la información oficial del USCIS, el examen ampliará la cantidad de preguntas a responder y la cantidad requerida para aprobar. En la versión anterior, los aspirantes debían responder correctamente al menos seis de diez preguntas seleccionadas al azar; con la nueva normativa, se deberá responder acertadamente a doce de veinte preguntas posibles, extraídas de un banco de 128.

La agencia informó que el objetivo de la revisión es “restaurar la integridad del proceso de naturalización” y asegurar un alto nivel de conocimiento sobre historia y gobierno de Estados Unidos. El USCIS especificó en su portal que el cambio se sustenta en análisis continuos de sus métodos y recomendaciones de auditoría interna y expertos en educación cívica.

¿Quiénes se verán afectados por las nuevas reglas para el examen de naturalización?

La reforma afecta a todos los residentes permanentes legales en Estados Unidos que inicien el trámite de ciudadanía a partir del 20 de octubre de 2025. De acuerdo con USCIS, los cambios aplican a quienes presenten el Formulario N-400 desde esa fecha, sin efecto retroactivo en solicitudes enviadas antes. Los residentes de larga data y adultos mayores cuentan con una excepción: quienes tengan más de 65 años y acumulen al menos 20 años de residencia legal podrán contestar solo 10 preguntas, con un mínimo de seis respuestas correctas para aprobar.

Esta disposición está detallada en el Manual de Políticas del USCIS. El organismo sostiene que la excepción busca mitigar el impacto de la reforma en adultos mayores y otros grupos considerados tradicionales dentro del proceso migratorio.

¿Cómo será el nuevo examen de ciudadanía estadounidense a partir de octubre?

El nuevo test de ciudadanía requerirá que los solicitantes respondan correctamente a 12 de 20 preguntas formuladas por el oficial de inmigración, seleccionadas de una base de 128 posibles cuestiones. Las preguntas abarcan temas de historia, estructura del gobierno, derechos, deberes y principios fundamentales de Estados Unidos.

La agencia ha publicado el listado actualizado en su sitio oficial y recomienda a los postulantes revisar los materiales y recursos disponibles. Según USCIS, quienes no aprueben en el primer intento tendrán la oportunidad de repetir el examen una vez. Si la persona falla en ambas ocasiones, el trámite es denegado automáticamente.

Related posts