Select your Top Menu from wp menus
10 de octubre de 2025 10:25 am
EN STANDBY EL JUICIO POLÍTICO CONTRA ADÁN E HILDA

EN STANDBY EL JUICIO POLÍTICO CONTRA ADÁN E HILDA

Por Ronpoluz….

Todo un largo proceso burocrático legislativo tendría que librarse para proceder con un juicio político contra Adán Augusto López e Hilda Brown; principalmente, para desahogar mil 200 solicitudes que ya se encuentran en proceso en la Comisión Jurisdiccional.

Obvio, a todo este calvario debe enfrentar la oposición en la Cámara de Senadores y de Diputados para retirar todos los privilegios a estos “dignos representantes populares del pueblo bueno”.

De acuerdo con el morenista y presidente de la Comisión Jurisdiccional, Hugo Eric Flores, la ley actual, el análisis y discusión de las solicitudes de juicio político contra del senador Adán Augusto López y la diputada Hilda Brown, compañeros de partido, tienen acusaciones de tener nexos con el crimen organizado y deberán esperar a resolver primero mil 200 casos atrasados.

Y súmenle que a la fecha no se han recibido las solicitudes, dado que deben pasar el filtro de la Subcomisión de Examen Previo.

En virtud de que la ley establece que los casos deben desahogarse por prelación, de tal suerte, en la legislatura pasada propusieron reformarla para traspasar a la Subcomisión de Examen Previo a la Comisión y acelerar los procedimientos, ya que actualmente todos los casos están estancados.

El camino es largo y todo apunta que los legisladores continuarán en su escaño y curul. La ley vigente los blinda. Privilegiados, pese a su cuestionado y negro historial, “porque la ley es la ley y nadie está por encima de ella”, palabras del sabio de Palenque.

Todo apunta a que en Morena se exonera a diestra y siniestra a sus legisladores acusados por Washington de sus vínculos con bandas del crimen organizado.

El partido del oficialismo en las Cámaras de Senadores y de Diputados se erige como defensor de la justicia y Estado de Derecho, cuando los expedientes en contra de sus compañeros de bancada apuntan en dirección de sus integrantes, conducta imitada y asumida por la Dama Totalmente Palacio Nacional.

Los hechos apuntan que el narcotráfico se afianzó desde la pasada administración con Andrés Manuel López Obrador y aún continúa operando en la actual gestión de Claudia Sheinbaum, que tratan de desviar la atención, mismo método que caracterizó a las administraciones del PRI y PAN.

Está clase de operación data de más de 7 décadas atrás, desde la instauración del régimen único de partido y que ahora en pleno Siglo XXI sigue vigente con una nueva fuerza política representada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se instauró en el poder en 2018.

El proyecto de transformación es un regreso a las viejas formas de operación del Revolucionario Institucional y de 2000 a 2012 con Acción Nacional y con el regreso del PRI de 2012 a 2018 su mismo proceder y pillería catapultaron a Morena, que supo aprovechar el cansancio, resentimiento social de tantos años, que derivó en un hartazgo que capitalizó AMLO con una retórica de confrontación, polarización, lucha contra la corrupción y de primero los pobres, hicieron que se le cumpliera su sueño de llegar a la Presidencia y erigirse en el caudillo que maneja la conducción del país a través de la Dama Totalmente Palacio Nacional.

Los 47 millones que no sufragaron por Morena más los que se sumen en los próximos años al quedar decepcionados de este proyecto, se verá en el proceso electoral del 2027 cuando se renueven gubernaturas y Cámara de Diputados Federal. La historia sigue su trayecto.

Related posts