Select your Top Menu from wp menus
10 de octubre de 2025 5:46 am
Calumnias pagadas con recursos públicos en defensa de Marina del Pilar

Calumnias pagadas con recursos públicos en defensa de Marina del Pilar

*El ataque a Los Ángeles Press surge la investigación a la casa de Rancho Santa Fe y la red inmobiliaria ligada a Fernando Salgado y a la gobernadora Marina del Pilar Ávila.

Por Guadalupe Lizárraga

La nota publicada en Fuerte Noticias, firmada por un supuesto “Alejandro Cárdenas”, y con fecha del 25 de septiembre de 2025 en la que me atribuye «una relación directa» con el secretario de Economía de Baja California, es un intento burdo de calumnias contra mí y contra Los Ángeles Press.

Aclaro con absoluta firmeza: no tengo ni he tenido relación alguna con Kurt Ignacio Honold Morales. No lo conozco, jamás lo he visto y nunca he recibido financiamiento suyo. En 2005 no existía el medio Los Ángeles Press y yo vivía en Madrid, España; en 2016, en Santa Fe, Nuevo México. Jamás residí en Arizona ni he sufrido bancarrota, como falsamente se afirma en esa publicación.

Post publicado en julio de 2016, sobre un encuentro con la colega de Nueva York, Amy Goodman, en febrero de ese año. En el post se puede observar la geolocalización de Facebook: Santa Fe, Nuevo México, donde residía desde 2015.

Detrás de Fuerte Noticias está Brenda Verenice Monrroy Hinojosa, proveedora del Gobierno del Estado, a través de Oficialía Mayor, del Congreso de Baja California, del Ayuntamiento de Tecate y del Ayuntamiento de Tijuana desde 2021. Todos bajo el procedimiento de adjudicación directa. Recibe pagos periódicos, desde 11,600 pesos por banners publicitarios hasta otros montos. En el caso del Ayuntamiento de Tijuana la información financiera permanece oculta en la Plataforma Nacional de Transparencia, pero el sitio muestra su publicidad. Se trata de recursos públicos destinados a maquillar la depredación de los políticos y atacar a la prensa independiente.


https://docs.google.com/gview?url=https://losangelespress.org/core/lapress/assets/pdfs/2025/09/26/tarjetapnt1758859735908-Q6aK1A5TF.pdf&embedded=true

Brenda Verenice Monrroy Hinojosa también es proveedora del Ayuntamiento de Tecate, y recibe los mismos montos por adjudicación directa.

Estos pagos provienen de una partida de 5 millones de pesos para “difusión institucional” en el Congreso local, lo que evidencia un esquema de financiamiento público hacia un portal que, en lugar de informar con rigor, se dedica a fabricar calumnias en defensa de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y de su círculo de subordinados.

El ataque en mi contra surge después de las investigaciones que he publicado en Los Ángeles Press sobre operaciones inmobiliarias ligadas a la gobernadora de Baja California. Entre éstas, fui yo quien reveló que la casa de Rancho Santa Fe fue adquirida a través de INTL Builders LLC, propiedad de Fernando Salgado, y presenté los registros públicos de Estados Unidos. Él confirmó que bajo su empresa se había realizado esta compra. También documenté la red de empresas fachadas con las que empresarios y políticos relacionados con Salgado han adquirido propiedades de lujo con sobreprecios en San Diego y Miami.

Fragmento del registro de INTL Builders de Fernando Salgado en sociedad con Anakaren Sánchez Rodríguez, esposa del exfiscal Ricardo Carpio.

Es falso que Salgado haya presentado “documentación oficial” a México y a Estados Unidos sobre esa propiedad, como intenta justificar Fuerte Noticias. Ninguna autoridad se lo requiere, porque son registros públicos y la compraventa es legal. ¿Por qué habría de hacerlo? Además, Salgado opera otras propiedades de mayor plusvalía. Quien haya ordenado fabricar esta narrativa del sitio Fuerte Noticias para encubrirlo no alcanza a comprender que las evidencias criminales ya están en circulación, y que la residencia asociada a la gobernadora Marina del Pilar Ávila no es lo más relevante.

Por último, enfatizo: todas las investigaciones de Los Ángeles Press están rigurosamente sustentadas en documentos, registros mercantiles y fuentes verificadas. Si la gobernadora de Baja California considera que lo publicado en mi trabajo sobre ella es falso, puede demandarme en cualquier Corte de California. Aunque ella no tenga visa, seguramente alguno de sus abogados podrá representarla.

Eso sería lo más sensato para no despilfarrar los millones en recursos públicos para portales sin credibilidad, encabezados por personas sin formación en periodismo como Brenda Verenice Monrroy.

¿Por qué los bajacalifornianos deben financiar con sus impuestos las calumnias y manipulaciones de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su grupo?

Related posts