Select your Top Menu from wp menus
13 de septiembre de 2025 1:54 pm
DE: Inicio

DE: Inicio

Compartir

Por Alejandro Villegas………..
El inicio de la nueva era del Poder Judicial, tiene sus bemoles, caracterizados por la falta de sincronía y adecuada difusión de la forma en la que se daría , para tratar de suplir todo con una parafernalia pretendidamente autóctona y legitimadora en torno a la Suprema Corte y su primera sesión.
Lo evidente es que más allá de los buenos deseos y la improvisación, la primera sesión del máximo tribunal quedó a deber, y estuvo alejada de proyectar el pretendido y tan pregonado cambio.
Por otro lado, hay que considerar dos aspectos adicionales por lo que hace a magistrados y jueces.
En primer lugar, que iniciarán actividades el día 16 de septiembre y muchos de ellos, desconocían hasta el 10 de septiembre los sitios en los que desempeñarían sus funciones, lo que deja en claro que la elección no fue precisa, ni objetiva.
Por otra parte, la impartición de un curso de inducción durante cinco días con un duración total por debajo de las 20 horas, cuyo contenido a decir del algunos participantes deja mucho que desear.
En pocas palabras, el inicio de actividades del nuevo Poder Judicial deja en claro que se actuó con el hígado, de manera precipitada y sin una adecuada planificación y prospectiva de lo que era necesario hacer.
En consecuencia, al momento lo que hay sobre el desempeño de ministros, magistrados y jueces, son más dudas que certezas, lo que permite citar aquella añeja conseja popular: Qué Dios nos agarre confesados.
Parece que salimos de Guatemala y entramos a Guatepior.
Velo
A toda prisa, la 4T le da la vuelta a la página en el caso de la corrupción en aduanas y la Semar, ahí no se generaliza, ni se pone en tela de juicio la probidad de quien estuvo al frente del país. Esa parte, es clara en el manual legado por el machuchón mayor, la crítica contumaz sólo llega hasta el último día de noviembre de 2018, ahí hay que aplicar la estrategia que versa “calumnia que algo queda” y emitir cuanto epíteto y sentencia lapidaria venga a la mente, del 1 de diciembre de 2018 al 1 de octubre de 2024, la memoria es selectiva.

Related posts