Select your Top Menu from wp menus
10 de septiembre de 2025 1:45 pm
DE: Saldo

DE: Saldo

Compartir

Por Alejandro Villegas……..
A un año de distancia del inicio del enfrentamiento entre la mayiza y los chapitos, en Sinaloa, es claro que el costo emocional y patrimonial lo paga la ciudadanía, en tanto que los gobiernos estatal y federal, exhiben su ineficacia.
Los decomisos, destrucciones de laboratorios, la captura de objetivos prioritarios y cuanta acción tratan de magnificar no han hecho mella en los grupos del crimen organizado o al menos no se aprecia.
En suma, la presencia y acción de elementos del orden federal, no ha sido suficiente ni eficaz, para someter a los grupos en disputa.
El ambiente de inseguridad y virtual toque de queda en algunas localidades, sumadas al cierre de negocios y la cancelación de fuentes de empleos son parte del panorama, que está presente y que se trata de minimizar.
Tal parece que la 4T está dispuesta a dejar que haya un ganador en la confrontación porque simple y sencillamente sus elementos no se emplean a fondo.
A fin de cuentas, lo evidente es que han sido incapaces o no han querido imponer orden, en un escenario de división en el que se presumiría que sería más fácil diezmar a los grupos del crimen organizado.
Por tanto, aquello del combate frontal y a fondo a los grupos del crimen organizado no pasa de ser solo un discurso más, que en Sinaloa no se aplica a pesar de tener un escenario a modo.
Tiempo
Todo indica que solo es cuestión de tiempo, para que debido al desarrollo de las investigaciones la autoridad coloque un velo protector en torno a la información del caso del denominado huachicol fiscal, que involucra a elementos de la Semar que a pesar de que sean juzgados como civiles, no implica que en la comisión de los presumibles delitos no hayan actuado como integrantes de la Marina.
Bendita secrecía que permitirá darle vuelta a la página, para no continuar con ese caso de corrupción que equivale a una viga en el ojo de la 4T, mientras que con el otro es capaz de visualizar como colosal la paja en el ojo ajeno.
No hay duda todo es cuestión de la forma en la que se quiera narrar la historia del caso, desde quien denunció y no actuó, hace más de dos años, hasta la forma en la que se desarrolló una prolongada investigación, sin dar resultados concretos en ese periodo.

Related posts