Select your Top Menu from wp menus
8 de septiembre de 2025 1:08 pm
Operaban desde el sexenio de AMLO

Operaban desde el sexenio de AMLO

Compartir

Por José Antonio Chávez

Los operativos de Omar García Harfuch con decomisos extraordinarios, desnuda la protección que los cárteles y el crimen organizado gozaban en el gobierno de López Obrador.

Donald Trump, desde su llegada como Presidente de los Estados Unidos, implementó la estrategia de imponer altos aranceles a México como una forma de presionar para que actuara contra los cárteles, principalmente en la producción del fentanilo y el huachicol.

Se quejó que hay cifras de unos 300 mil ciudadanos estadounidenses que mueren cada año por esa droga y no se puede permitir.

Los datos que ofreció ayer Omar García Harfuch y el propio Fiscal general, Alejandro Gertz Manero de la detención del vicealmirante, Manuel Roberto Farias Laguna junto con tres marinos, tres empresarios y civiles, son más que preocupantes por el tiempo que gozaron de complicidad de las pasadas autoridades.

No es tema menor la captura del vicealmirante Farías Laguna, pues es sobrino político de quien fuera el secretario de la Marina, Rafael Ojeda Durán, el mismo que en 2023 denunció irregularidades, por no decir sospechas de esas actividades.

Las operaciones se detectaron desde el 2023 y hoy tomaron mayor fuerza cuando fueron en marzo, de este año se aseguró el buque tanque Challenge Procyon, que transportaba 10 millones de litros de combustible ilegal, vaya huachicol puro.

Entre los detenidos están agentes aduanales, empresarios, servidores públicos y marinos, cuyo modus operandi era internar en México el producto disfrazado y esconder que realmente era huachicol bajo documentación apócrifa.

Las operaciones se realizaban en Tamaulipas, un estado que gobierna el morenista, Américo Villarreal señalado como presunto involucrado con el crimen organizado y haber recibido recursos para su campaña política del principal huachicolero en esa entidad. Dicen los que saben que no es nuevo, no, que sin duda operaron durante el sexenio de AMLO.

Ese golpe al crimen organizado hoy no es una casualidad sino una consecuencia de las presiones de Estados Unidos que está asfixiando al gobierno de Claudia Sheinbaum para que combata y desarticule los cárteles de la droga y del crimen organizado que desde López Obrador gozaban de total libertad sin ser molestados.

Para Donald Trump, México tiene un narco-gobierno y la Presidenta, Claudia Sheinbaum, si bien el Presidente estadounidense la a alabado como una gran mujer, la realidad es que también reveló que les tiene miedo atacar a esas organizaciones criminales.

No pierda de vista que Donald Trump tiene la información de primera mano de los ahora testigos protegidos o colaboradores, tanto los hijos del Chapo Guzmán como el propio Ismael “El Mayo” Zambada.

Por eso el gobierno de Claudia Sheinbaum no puede ocultar a esos cárteles, el gobierno de Trump simplemente ofrece la información donde operan esos criminales y Harfuch con el apoyo de Marina y el Ejército le toca la responsabilidad de hacer los operativos para su aseguramiento.

No se sorprenda que este tipo de aseguramientos se seguirán registrando en todo lo largo y ancho del país.

Anote que uno de los más cercanos que es buscado y se ha intensificado su persecución es contra el secretario de Seguridad Pública del ahora senador y coordinador de su bancada de Morena, Adán Augusto López, cuando fue gobernador en Tabasco, Hernán Bermúdez líder del cartel de La Barredora, el mismo que ya es rastreado por la interpol en todo el mundo.

La presión de Estados Unidos se ha desbordado con los señalamientos de una lista de narco-políticos y narco-gobernadores de Morena y culpa la tibieza del gobierno mexicano para actuar con mano dura. Si no hay resultados, habrá aranceles, si hay resultados, habrá excepciones uy marcha atrás.

QUE CARA PONDRA SHEINBAUM A KENIA EN EL DESFILE

La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó la frase de la presidenta de la Cámara de Diputados, la panista, Kenia López que, como cualquier político también aspira a la Presidencia de la República en el 2030.

Que se ponga primero a trabajar, apenas va llegando a ese cargo, dijo Sheinbaum.

Bueno, para nadie es secreto que Sheinbaum ha resentido las severas criticas que Kenia ha desatado, primero como senadora junto con Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez desde la Cámara Alta y ahora como diputada federal en San Lázaro. Es un pleito a navaja limpia ancestral que no va a parar hasta que se termine la política.

La expectativa será en los eventos oficiales que por ley acuden los representantes del Congreso de la Unión, por el Senado, Laura Itzel Castillo y de Diputados, Kenia López. Ambas deberán flanquear a Sheinbaum, y el más próximo será el Desfile del 16 de septiembre. Ahí nos vemos para ver que cara pone la señora Presidenta cuando a su lado esté la que más criticas le soltó al gobierno de López Obrador y de paso al de ella. Y obviamente, a ver si la saluda.

La panista logró ese cargo porque el propio líder de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, simplemente hizo respetar, como buen político, la ley orgánica de la Cámara Baja que corresponde un año a las tres principales fuerzas, Morena, PAN y Verde.

APRUEBAN SU GOBIERNO EN COAHUILA CON 75%

Con la novedad que el gobierno priista en Coahuila, Manolo Jiménez alcanzó un 76 por ciento de aprobación a su gestión, vaya un auténtico y sólido respaldo ciudadano. Por ejemplo, en la seguridad le dan la aprobación, en la encuesta del 20 de agosto de este año, del 75%, mientras que en economía y empleos, 71% y en corrupción

Algo ha de estar haciendo bien que le dan la aceptación en esa entidad que hoy está entre las más seguras del país.

ABRACEN A CHIAPAS, CONVOCATORIA ENVIDIABLE

Vaya convocatoria, envidiable para más de tres gobernantes, la que hizo el gobernador Eduardo Ramírez para inaugurar “La Casa Chiapas” después de diez años de permanecer cerrada. Anote en la larga lista de personalidades al presidente de la Suprema Corte, el ministro Hugo Aguilar, las ministras, Yasmín Esquivel y Loreta Ortiz, el titular de la SEP, Mario Delgado, del IMSS, Zoé Robledo, la mandamás de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, entre otros. Podríamos decir que hoy Chiapas, como diría el clásico cuando les va bien, le está haciendo justicia la revolución, vaya con este gobierno se está transformando.

Jachavez77@yahoo.com

Related posts