Select your Top Menu from wp menus
8 de septiembre de 2025 12:48 pm
“No habrá impunidad, tope donde tope”, reitera Sheinbaum tras detención de 14 por huachicoleo

“No habrá impunidad, tope donde tope”, reitera Sheinbaum tras detención de 14 por huachicoleo

Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó este lunes las detenciones recientes de empresarios y operadores aduanales involucrados en el llamado “huachicol fiscal”, y subrayó que estas acciones derivan de investigaciones que llevan años en curso y no de relaciones familiares con funcionarios anteriores.

Durante su intervención, la mandataria detalló que las detenciones se originaron a partir de denuncias previas presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) y por la Secretaría de Marina, encabezada por el almirante Rafael Ojeda.

En particular, señaló que la investigación se centró en un buque que arribó al puerto de Tampico, el cual reportaba el transporte de una sustancia distinta al combustible, con un permiso temporal que le permitía ingresar a México bajo ciertas condiciones.

“Cuando se hace la investigación, se detecta que no era la sustancia reportada, sino diésel, y a partir de ahí comenzó toda la investigación”, explicó Sheinbaum.

La presidenta agregó que este tipo de permisos temporales se utilizan comúnmente para importar sustancias que recibirán algún procesamiento o valor agregado en México antes de ser exportadas, sin pagar impuestos.

Sin embargo, algunos importadores habrían utilizado estos permisos de manera irregular para evadir impuestos, práctica que se conoce como huachicol fiscal.

Sheinbaum precisó que la importación de combustible es legal siempre que se cuente con permiso de la Secretaría de Energía, se paguen los impuestos correspondientes y se registre la ruta de distribución hacia gasolineras o proveedores autorizados.

“Al no pagar impuestos, lo venden a gasolineras o a otros proveedores, generando ganancias muy altas”, señaló.

La presidenta destacó que estas investigaciones requieren tiempo para reunir pruebas sólidas y judicializarlas.

“Aunque el delito sea evidente, determinar quiénes están involucrados y cómo requiere un proceso meticuloso. De ahí vienen estas detenciones a empresarios implicados en la importación irregular de diésel”, explicó.

Asimismo, Sheinbaum aclaró que no existe relación alguna entre la lentitud de las investigaciones y posibles vínculos familiares con funcionarios pasados.

“Como bien lo dijo el fiscal general de la República, el propio almirante Ojeda denunció ante la Fiscalía General de la República, dijo el fiscal hace dos años, y venían haciéndose las investigaciones por parte de la Fiscalía. Ahora, cuando llega este tanque cargado de diésel, pues viene todo un proceso de investigación que permite tener pruebas, mayores pruebas para poder hacer las detenciones. (…) Cuando se encuentra una situación que es evidente, un entramado de corrupción y de ilícitos, pues lo que hay que hacer es cero impunidad y detener a todos aquellos que estén involucrados”, enfatizó.

Finalmente, la mandataria reiteró que continuarán las investigaciones sobre la venta de combustibles ilícitos, ya sea por importación irregular o mediante otros mecanismos ilegales, incluyendo tanques y ferrotanques que ingresaron de Estados Unidos.

Related posts