Select your Top Menu from wp menus
26 de octubre de 2025 3:33 am
“Lorena” se mantiene cerca de Baja California generando fuertes lluvias

“Lorena” se mantiene cerca de Baja California generando fuertes lluvias

El huracán Lorena, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, continúa avanzando sobre el océano Pacífico y se ubica a 180 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, y a 430 kilómetros al sur de Punta Eugenia, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno registra vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 160 km/h, con un desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h.

La zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical se mantiene desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, Baja California Sur, así como desde Santa Rosalía hasta Bahía de los Ángeles, B.C.S.

Lluvias y efectos esperados

De acuerdo con el reporte del SMN, Lorena provocará lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Baja California Sur; intensas (75 a 150 mm) en Baja California (sur), Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa); muy fuertes (50 a 75 mm) en Durango, y fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua.

Vientos y oleaje
• Rachas de viento de 100 a 120 km/h y oleaje de 4 a 5.5 metros en las costas de Baja California Sur.
• Rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 3.5 metros en el golfo de California, Baja California, Sonora y Sinaloa.
• Rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de Baja California.

Llamado a la población

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) exhortaron a la población de los estados mencionados a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, así como atender las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

El organismo destacó que el huracán Lorena seguirá ocasionando condiciones adversas durante las próximas horas mientras mantiene su trayectoria hacia el noroeste, con posible impacto directo en la península de Baja California.

Se activa Plan Marina

La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina en su Fase de Prevención, en Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit para auxiliar a la población que pudiera verse afectada por los efectos del huracán “Lorena”.

La Segunda Región Naval con sede en Guaymas, Sonora y su jurisdicción en Puerto Peñasco, Sonora; así como San Felipe y Ensenada, Baja California, se encuentra preparada con cuatro mil 596 efectivos, una Brigada de Reacción a Emergencias con 127 elementos, 139 vehículos, ocho buques, nueve embarcaciones.

También 168 equipos especializados, entre ellos tres cocinas móviles y tres plantas potabilizadoras de agua, para auxiliar a la población civil en caso de ser necesario.

En tanto la Cuarta Región Naval con sede en Mazatlán, Sinaloa y su jurisdicción en Topolobampo, Sinaloa; La Paz, Los Cabos, Puerto Cortés y Santa Rosalía, Baja California Sur; San Blas, Islas Marías y Compostela, Nayarit, se encuentra preparada con un estado de fuerza de tres mil 543 efectivos, una Brigada de Reacción a Emergencias con 119 elementos, 95 vehículos, 42 embarcaciones y 99 equipos especializados que incluyen tres cocinas móviles y nueve plantas potabilizadoras de agua.

Related posts