Select your Top Menu from wp menus
4 de septiembre de 2025 3:25 pm
El Papa pide al presidente de Israel un “alto al fuego” en Gaza y este reclama la liberación de los rehenes israelíes

El Papa pide al presidente de Israel un “alto al fuego” en Gaza y este reclama la liberación de los rehenes israelíes

Compartir

El Papa León XIV ha reclamado este jueves al presidente de Israel, Isaac Herzog, un “alto al fuego permanente” en Gaza y que se facilite la entrega de ayuda humanitaria, mientras Herzog ha asegurado que están haciendo “enormes esfuerzos” para que llegue esta ayuda y ha reclamado que “se intensifiquen los esfuerzos internacionales” para la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamas.

Posteriormente, Herzog se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, acompañado por el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul R. Gallagher.

Según la Santa Sede, durante las “cordiales” conversaciones con el Pontífice y en la Secretaría de Estado, se abordó la situación política y social en Oriente Medio, con especial atención a “la trágica situación en Gaza”.

“Se expresó el deseo de una pronta reanudación de las negociaciones para que, con buena voluntad y decisiones valientes, y con el apoyo de la comunidad internacional, se pueda lograr la liberación de todos los rehenes, alcanzar urgentemente un alto el fuego permanente, facilitar la entrada segura de la ayuda humanitaria a las zonas más afectadas y garantizar el pleno respeto del derecho humanitario y las legítimas aspiraciones de ambos pueblos”, señala un comunicado publicado este jueves por la Santa Sede.

Asimismo, hablaron sobre cómo garantizar un futuro para el pueblo palestino, así como la paz y la estabilidad en la región, y el Vaticano “reafirmó la solución de dos Estados como única salida a la guerra en curso”.

También abordaron, según el comunicado, “lo que está sucediendo en Cisjordania y la importante cuestión de la Ciudad de Jerusalén”, e hicieron hincapié “en el valor histórico de las relaciones entre la Santa Sede e Israel”, planteando “algunas cuestiones relativas a las relaciones entre las autoridades estatales y la Iglesia local, con especial atención a la importancia de las comunidades cristianas y a su compromiso in situ y en todo Oriente Medio, en favor del desarrollo humano y social”.

Por su parte, según un comunicado del gobierno de Israel, Herzog ha puesto en valor “los esfuerzos en curso para el retorno de los rehenes retenidos por terroristas de Hamás en Gaza durante casi 700 días” y destacó que 48 rehenes permanecían en cautiverio, subrayando “el grave peligro inminente que corrían y del dolor y la angustia de sus familias”.

En este sentido, Herzog ha pedido “que se intensificaran los esfuerzos internacionales para asegurar su pronta liberación” y ha solicitado al Papa que se reúna con las familias de los rehenes. Además, en un tuit posterior a su visita, ha pedido a “todos los líderes religiosos” que se unan para pedir su liberación inmediata.

Asimismo, según el comunicado del Gobierno, Herzog ha descrito al Papa “los enormes esfuerzos israelíes que se están realizando para facilitar la entrega de ayuda a la población civil de Gaza” que “han cambiado significativamente la situación, los hechos y la realidad sobre el terreno”.

También han abordado “el aumento del antisemitismo a nivel mundial, la importancia de proteger a las minorías en Oriente Medio, en particular a las comunidades cristianas y a la comunidad drusa en Siria, así como el bienestar de las comunidades cristianas en Israel, Judea y Samaria, y Gaza”.

Para Herzog, el hecho de que el Papa León XIV haya recibido al presidente del Estado de Israel en el Vaticano “es una declaración muy importante” que “refleja la gran importancia de la relación entre la Santa Sede y el Estado de Israel, y por supuesto con el pueblo judío”.

“La inspiración y el liderazgo del Papa en la lucha contra el odio y la violencia, y en la promoción de la paz mundial, son valiosos y vitales. Espero profundizar nuestra cooperación para un futuro mejor de justicia y compasión”, ha asegurado en un tuit posterior a la reunión.

Finalmente, Herzog ha invitado al Papa a visitar Israel, como lo hicieron sus predecesores. “Nos complacería mucho recibirlo en Tierra Santa”, ha subrayado.

Related posts