Select your Top Menu from wp menus
3 de septiembre de 2025 11:43 am
Kenia, la presidenta que no dejaban pasar

Kenia, la presidenta que no dejaban pasar

Compartir

Por José Antonio Chávez

El líder de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal logró convencer a su bancada para cerrar filas y ceder, que por ley le tocaba, la presidencia de l Mesa Directiva al PAN de Jorge Romero.

Monreal soltó su agradecimiento a sus compañeros, principalmente a Dolores Padierna y Alfonso Ramírez Cuéllar, pues son los hombres considerados del grupo contrario.

En ese escenario rindió protesta, ayer mismo la panista Kenia López como la nueva presidenta de la Cámara d Diputados, el saliente, Sergio Gutiérrez, quien dejó ese cargo, le adelantó todo el respaldo como pares en San Lázaro.

El pasado domingo, estaba programada la selección de la Mesa Directiva, no había la garantía en los diputados de Morena de ceder porque consideraban que podían copiar el modelo del Senado, que teniendo mayoría calificada podrían quedarse los tres años con esos cargos.

Esa incertidumbre generó la crisis de llevar, Monreal como propuesta extender cinco días al presidente en turno, Sergio Gutiérrez en lo que se llegaba a un acuerdo. Ahí estaba en el pleno Adán Augusto, aunque de lejecitos, pues en la reunión de cupulas, además del de Zacatecas, el del Verde, Manuel Velasco, Rubén Moreira, Manuel Añorve, estaba Alito y no de muy buen humor.

Dolores Padierna quería ser ella la presidenta, pero Morena no podía retener porque los propios lineamientos establecen el cargo por año a las tres principales fuerzas políticas. En este caso el PAN es la segunda y el Verde el tercero.

Por eso Monreal logró convencerlos y logró que los panistas designaran a su candidata, había cuatro, Margarita Zavala, Kenia López, que sería por género y, como tercero en discordia el sexo masculino, Germán Martínez o Federico Döring.

El nombramiento de Kenia resultó con una gran aceptación por el voto unánime, a pesar que en una de las tribus de Morena había resistencia porque fue una senadora junto con Xóchitl Gálvez y Lilly Téllez un verdadero dolor de cabeza de López Obrador y de Claudia Sheinbaum.

Los priistas también aplaudieron y la respaldaron, Alejandro Moreno “Alito” como líder nacional priista y Rubén Moreira mandamás de la bancada tricolor en San Lázaro.

Dicen los que saben que la expectativa, ahora será el sentido que vaya a tomar los encuentros oficiales con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pues basta recordar la confrontación desde la Cámara Alta que no eran palmaditas de espalda.

LE NIEGAN LA PALBARA Y HACE BERRINCHE NOROÑA

El senador Gerardo Fernández Noroña estaba demasiado enojado en la Sesión de Congreso General porque no le dieron la palabra cuando estaba la confrontación de los priistas con morenistas.

Por más gritos al entonces presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, nomás no lo peló.

Noroña quería el micrófono, se quedó muy acostumbradito a querer mandar e imponer sus condiciones porque le daba la investidura de presidente del Senado, hoy ya no manda y ahí está la prueba, no hay reflectores, hay un vacío y no más medios, él se encargo de insultar a los reporteros que cubren la fuente y él se encargo de pelear con los programas de radio, televisión y más.

Por eso Sergio Gutiérrez, aprendiéndole la vagancia política a Monreal, simplemente ignoró al señor Noroña y entabló, para ello una buena plática con su par del senado y recién estrenada, Laura Itzel Castillo, allá en las altura que una vez tuvo el tepozteco y no supo aprovechar.

Y Monreal ofreció todo el respaldo junto con todos los diputados, Noroña no le quedó más que abandonar el recinto con el estómago retorcido de puritititos corajes. Ni hablar, muera el rey, viva la reina. De regreso a la realidad.

EN BC SE MUEVEN LOS NUMEROS PARA LA GUBERNATURA

En Baja California comenzaron a sonar los aspirantes ala gubernatura, los números e comienzan a mover y unos despuntan y otros se caen.

Anote que las encuestas llevan en la delantera, hoy, en ese orden al presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño, la senadora, Julieta Andrea Ramírez, el diputado federal, Alejandro Ruiz Uribe, la alcaldesa de Mexicali, con reelección, Norma Bustamante, también el senador, amando Ayala y el secretario de gobernación, Alfredo Alvarez, un funcionario que al asomar la cabeza ha comenzado a crecer en los números. Falta un año para que designen las candidaturas para la votación en junio del 2027 y aún no hay nada para nadie.

Jachavez77@yahoo.com

Related posts