Select your Top Menu from wp menus
3 de septiembre de 2025 11:43 am
El panorama empresarial se ve afectado por las tensiones geopolíticas, la inflación y los aranceles, según encuesta mundial realizada por las cámaras de comercio

El panorama empresarial se ve afectado por las tensiones geopolíticas, la inflación y los aranceles, según encuesta mundial realizada por las cámaras de comercio

Compartir

Las perturbaciones comerciales, la inflación y las tensiones geopolíticas están frenando las perspectivas empresariales mundiales, según los resultados de una nueva encuesta realizada por la International Chamber of Commerce a organizaciones empresariales locales en más de 100 países. Las conclusiones de la Encuesta Económica Mundial 2025 de la Federación Mundial de Cámaras (WCF) de la ICC ofrecen un resumen de las perspectivas empresariales sobre cuestiones económicas clave en todas las economías que, en conjunto, representan el 90% del PIB mundial.

Al analizar el lanzamiento de los resultados de la encuesta en Melbourne, el Secretario General de la ICC, John W.H. Denton AO, dijo: «Esta encuesta proporciona un resumen en tiempo real del panorama empresarial global, destacando la creciente incertidumbre como el principal desafío para las empresas. La encuesta muestra la importancia de la red ICC a la hora de proporcionar información crítica sobre la economía real en un momento de grandes cambios globales. Esperamos que estos hallazgos sirvan como un catalizador para las decisiones políticas capaces de generar prosperidad a las empresas, los trabajadores y a los consumidores».

Un entorno comercial y empresarial turbio

Si bien el 89% de las cámaras califican el entorno empresarial como aceptable, las brechas regionales son amplias. Las tensiones geopolíticas, la inflación y los aranceles encabezan la lista de obstáculos globales para las empresas, pero los desafíos varían significativamente según la región.

Los encuestados en América del Norte tienen más dificultades con los aranceles (100%), en Oriente Medio y África del Norte con las tensiones geopolíticas (62%), en el sur de Asia con los impuestos (82%) y en América Latina y el Caribe con la inseguridad (70%). La escasez de mano de obra es más aguda en América del Norte (83%), Europa y Asia Central (70%) y Asia Oriental y el Pacífico (54%). La inflación sigue siendo una preocupación importante, con aumentos de precios reportados en más del 90% de los países.

Para más de la mitad de las cámaras encuestadas, el entorno comercial actual es un obstáculo importante para las empresas. La incertidumbre supera a los cambios arancelarios como el principal desafío comercial con el 74% de las cámaras citándolo como un obstáculo significativo.

Las preocupaciones sobre el aumento del proteccionismo son particularmente pronunciadas en Asia Oriental y el Pacífico y América Latina y el Caribe, mientras que las cámaras en Oriente Medio y África del Norte son más optimistas, con un 60% de expectativa de que las condiciones comerciales se estabilicen.

Estrategias de adaptación y perspectivas

Ante la incertidumbre, las empresas están optando por diversificar sus mercados (67%) y optimizar la gestión de costos (51%), en lugar de relocalizar sus operaciones (25%). El desarrollo del comercio regional está ganando terreno en Asia y Europa, mientras que las empresas norteamericanas están reconsiderando sus cadenas de suministro.

A pesar de los desafíos, las cámaras siguen siendo generalmente optimistas (50%) sobre las condiciones comerciales futuras. Oriente Medio y África del Norte lideran con las perspectivas más positivas, mientras que América Latina y el Caribe, Asia Oriental y el Pacífico, informan de un creciente pesimismo, especialmente en medio de las presiones inflacionarias.

Los resultados de la encuesta también demuestran que el uso de la inteligencia artificial (IA) está ganando terreno en el mundo empresarial, con un 22 % de los encuestados que afirma utilizarla, frente al 16 % en 2024. Asia lidera tanto la adopción como la preparación, pero la falta de experiencia, las preocupaciones sobre la privacidad de los datos y la falta de preparación de la información empresarial se aluden como obstáculos para el progreso en otros lugares.

Rifat Hisarcıklıoğlu, presidente de la Federación Mundial de Cámaras (WCF) de la ICC, añadió: «Con el 74% de las cámaras citando la incertidumbre como el principal desafío para los negocios, esta encuesta confirma la realidad de nuestra red: el mundo está en período de cambio constante. En este ambiente, nosotros, como red de cámaras en todo el mundo, seguimos siendo esenciales para ayudar a las empresas a sortear los riesgos geopolíticos, gestionar la inflación y expandirse a nuevos mercados. Las cámaras son socios constantes en la resiliencia, la innovación y el crecimiento».

Related posts