Select your Top Menu from wp menus
1 de septiembre de 2025 7:42 am
Noroña, sin aplausos, con paliza y casa de 12 millones

Noroña, sin aplausos, con paliza y casa de 12 millones

Compartir

Por José Antonio Chávez

En la historia del Senado mexicano, nunca se había registrado que un presidente de la Mesa Directiva terminará su cargo de un año y saliera con una paliza, aunque solo hayan sido empujones y manotazos, y lo más triste sin el aplauso de todos los grupos parlamentarios. Un total repudio y la etiqueta de su partido como narco-gobierno.

Vaya, Gerardo Fernández Noroña no solo se ganó el odio de un grueso de mexicanos por su abuso de poder, sino también se ganó una paliza, de Alejandro Moreno “Alito” y el despreció de la oposición y uno que otro de su propio grupo parlamentario, tanto de su ex PT como del actual Morena.

Ayer terminó, oficialmente su último día en el cargo y se va con una calificación como el peor presidente que haya tenido en la historia el Senado. Llega en su lugar la senadora Laura Itzel Castillo que tendrá que remar contra corriente y buscar mecanismos urgentes que puedan limpiar el cochinero y la mala imagen del saliente.

Desde luego que su mal comportamiento, y partidizar la presidencia de la Mesa Directiva a favor de Morena, tiene mucho que ver con su coordinador de bancada, Adán Augusto, un personaje político con carencias marcadas de vagancia política.

Don Adán también terminó su primer año de esta legislatura con acusaciones muy graves y denunciado ante la autoridad federal mexicana y de lo Estados Unidos por su involucramiento con el cartel de La Barredora, que lideraba su secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez cuando fue gobernador de Tabasco.

Hay testigos protegidos de ese cártel que fueron asegurados y que solo Omar Harfuch, como mandamás de la Secretaría de Seguridad Federal, sabe que tanto están aportando, pero la mayoría acusaciones contra el tabasqueño.

Dicen los que saben que Noroña no era bien visto en su bancada, una tras otra que les deba pena ajena.

Obligar a un ciudadano pedir disculpas públicamente en el propio Senado, fue el acabose, nadie absolutamente nadie de ningún partido había cometido esa atrocidad de abuso de poder, por eso el rechazo al interior de Morena.

Y que decir de las ofensas contra las legisladoras, entre ellas, la panista Lilly Téllez que se ha vuelto un dolor de cabeza de Noroña, Adán López y de Claudia Sheinbaum. Su salida del cargo de presidente, fue ignorado por propios y extraños, a pesar de tantas y tantas despedidas.

Que diferencia con los presidentes de la Mesa Directiva del sexenio pasado que también fueron, los seis de Morena. Ricardo Monreal era el coordinador que logró acuerdos con la oposición. En su gira por Chiapas, preguntaron a Monreal el tema de Noroña que no recibió aplausos de los grupos parlamentarios.

Sintetizó que el comportamiento del primer presidente en 2018 a 2019, Martí Batres, fue pulcro e institucional, también Mónica Fernández y el propio gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez cuando terminó su encargo también salió con aplausos y felicitaciones de todos, absolutamente todos los grupos parlamentarios.

Que decir de Alejandro Armenta, hoy gobernador de Puebla y también un presidente que logró conducir las sesiones con respeto y diálogo.  

Cerró el último año la senadora por Tlaxcala, Ana Lilia Rivera, que va que vuela a la candidatura al gobierno en el 2027, una política también con una actuación institucional que le provocó una despedida de aplausos, también de todos los grupos parlamentarios. Noroña, simplemente salió.

NO QUERIAN SOLTAR AL PAN PRESIDENCIA DE SAN LAZARO

Sergio Gutiérrez, como presidente de la Cámara de Diputados, adelantó a media semana que su bancada respetaría los reglamentos para entregar al PAN la presidencia que por la ley orgánica de la Cámara le corresponde como segunda fuerza.

El tercer año será para el Partido Verde de Manuel Velasco, poque son ellos, los ecologistas la tercera fuerza con números de diputados, anote con 62, PAN 71 y Morena 252. Los panistas propusieron a cuatro candidatos, Kenia López y Margarita Zavala, mientras que por hombres, Federico Döring y Germán Martínez.

Ayer Ricardo Monreal lanzaba el grito a su bancada para que aceptaran entregar la presidencia al PAN de Jorge Romero, a ellos les toca. Y que no hicieron más grande el problema que solo tensaría el ambiente.

Dicen los que saben que la diputada morenista, Dolores Padierna estaba aferrada a querer ser ella la presidenta y por eso no querían soltar los de su grupo. Al final no les quedó de otra que ceder a los panistas que se constituyen como la segunda fuerza política en San Lázaro.

PRI, AUSENTE: NO LEGITIMARA EL ROBO DEL PODER JUDICIAL

Los priistas con su líder nacional, Alejandro Moreno “Alito” y sus coordinadores de las fracciones parlamentarias en Senado y Diputados, Manuel Añorve y Rubén Moreira, no asistirán, esta tarde noche a la toma de protesta de los ministros, magistrados y jueces porque no fue una reforma, obviamente como marca la ley.

Que no van a legitimar esa gran farsa, y que no serán parte del acto que Morena consuma el secuestro del Poder Judicial, pues se trató de una intervención autoritaria para destruir el equilibrio de Poderes. Vaya, Alito les restregó en la cara al gobierno de Claudia Sheinbaum y al saliente de López Obrador, donde inició el proyecto, que se lo robaron, lo repartieron como botín y van a perseguir, ahora, a los ciudadanos.

Desde luego que tiene toda la razón el priista, pues quien en su sano juicio puede aceptar que esa elección se ganó, para elegir jueces, magistrados y ministros, por cierto, con acordeones, con 12.5 de 100 millones de votos. Y sin descontar los millones nulos y muchos de ellos con leyendas de reproche y mentadas de madre a Morena y a Noroña. Les duele porque ni siquiera pudieron convencer a sus beneficiarios de los programas sociales que suman más de 20 millones, es decir, ni ellos se lo creyeron.

Jachavez77@yahoo.com

Related posts