Select your Top Menu from wp menus
31 de agosto de 2025 6:22 am
Sheinbaum recibe al Comité Eureka en Palacio Nacional

Sheinbaum recibe al Comité Eureka en Palacio Nacional

Compartir

La presidenta de México Claudia Sheinbaum recibió este sábado en Palacio Nacional al Comité ¡Eureka!, integrado por familiares de personas desaparecidas durante la llamada guerra sucia.

En el encuentro, según un mensaje de la propia jefa del Estado Mexicano en redes sociales afirmó que su gobierno mantiene un compromiso diario con la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas.

“En Palacio Nacional, recibí al comité Eureka de familiares de desaparecidos políticos durante el periodo de la guerra sucia. Trabajamos todos los días por la verdad”. Escribió.

Cabe recordar que el Comité ¡Eureka! fue creado en 1977 por la ya fallecida Rosario Ibarra de Piedra, y desde entonces ha encabezado la exigencia de esclarecer cientos de desapariciones forzadas ocurridas entre las décadas de 1960 y 1980. De acuerdo con registros de la agrupación, más de 530 expedientes corresponden a víctimas de ese periodo, aunque la cifra real podría ser mucho mayor.

En 2021, el gobierno federal instaló la Comisión para el Acceso a la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, con el objetivo de investigar los crímenes de Estado cometidos entre 1965 y 1990. No obstante, familiares de desaparecidos han señalado avances limitados, ya que muchos archivos militares continúan cerrados y los resultados de las indagatorias no se han compartido plenamente con las víctimas.

Dicha reunión se da previo a su mensaje político de este 1 de septiembre en Palacio Nacional por su primer año de Gobierno, en un contexto marcado por la actual crisis de desapariciones en México, con más de 120 mil personas no localizadas registradas oficialmente. Apenas esta semana, el asesinato de Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora en Zacatecas, evidenció los riesgos que enfrentan quienes dedican su vida a localizar a sus familiares.

Para finalizar es relevante recordar que Sheinbaum ha asegurado en sus 227 Mañaneras del Pueblo que su gobierno mantendrá la atención en este tema como una prioridad nacional. “México no puede avanzar sin verdad ni justicia”, declaró al término del encuentro, mientras integrantes del Comité reiteraron que el Estado debe reconocer plenamente su responsabilidad y garantizar justicia efectiva.

Related posts